La cadena anunció que de cara al 2027 esperan alcanzar las 100 tiendas de la marca en Colombia, además, anunció la llegada a nuevas ciudades. Para lograrlo la inversión será de 12 millones de dólares.

El Grupo Alsea, operador en Colombia de la multinacional de cafeterías Starbucks, anunció que durante los próximos tres años desarrollará una inversión de 12 millones de dólares en Colombia, enfocada en la apertura de 30 nuevas tiendas de la marca en el país, con el propósito de llegar a las 100 tiendas para 2027.

El anuncio se hizo en el marco de la celebración por el décimo aniversario de Starbucks en el país, en el que participaron Brady Brewer, CEO de Starbucks International y Armando Torrado, CEO de Alsea. Los directivos también enfatizaron en que esta inversión es una muestra del compromiso de la compañía con el café colombiano, que Starbucks usa desde 1971 en sus cafeterías de más de 87 países.

Actualmente Starbucks tiene presencia en seis ciudades de Colombia: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena y, más recientemente, Bucaramanga. Además, emplea a 680 personas.

Dentro de las nuevas inversiones, la marca contempla la apertura de su primera tienda dentro de una universidad, que estará ubicada en la Universidad de Los Andes, en Bogotá, y abrirá en septiembre de este año. “Durante estos 10 años, hemos transformado nuestra pasión por el café en una historia de éxito gracias a la innovación, dedicación y compromiso con ofrecer experiencias excepcionales a nuestros clientes; agradecemos a quienes han sido parte de este viaje. Con la misma emoción y pasión que nos ha definido desde el principio, miramos al futuro decididos a continuar cumpliendo nuestro propósito de brindar felicidad y experiencias llenas de sabor”, indicó Armando Torrado, CEO de Alsea.

A la fecha, Alsea opera más de 1.800 tiendas de Starbucks en 12 mercados de América Latina y Europa y Colombia, agregó Torrado, es un mercado clave pues es uno de los pocos en donde el café que se sirve a los consumidores es de origen local.

“Los cafés colombianos han sido la piedra angular de muchos de los perfiles de tueste más populares de Starbucks. Extendemos nuestro más profundo agradecimiento a los caficultores locales que cultivan nuestros granos, a nuestros partners de mandil (delantal) verde que sirven a sus comunidades con orgullo y a nuestros leales clientes que han abrazado la experiencia Starbucks”, añadió Brady Brewer, CEO de Starbucks International.

En el marco de su aniversario en el país, la marca también anunció una línea de productos inspirada en la herencia cafetera de Colombia. Son dos bebidas únicas creadas por baristas que contienen café 100% colombiano en tiendas del 26 al 30 de agosto.

Según detallaron los directivos, Starbucks internacional es hoy el mayor comprador de café colombiano, que vende alrededor de todo el mundo en sus cafeterías. Por eso, en 2012, la marca estableció un Centro de Apoyo a los Agricultores en Manizales dedicado a asistir a los caficultores colombianos con un enfoque en mantener un suministro de café de alta calidad.

Lea también: Apuestas deportivas crecerán 40% en Colombia este 2024 por cuenta de los grandes eventos