En cuanto a los destinos internacionales más vendidos España, Estados Unidos y México continúan en el top 3 de los más solicitados por los viajeros en Colombia.

La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) entregó los resultados de su encuesta a sus afiliados sobre el comportamiento de sus ventas durante el primer semestre del 2024. De acuerdo con el estudio, la venta de sus productos creció un 11% durante ese periodo respecto al 2023.

De acuerdo con el estudio, los nichos de mercado más comercializados continúan siendo sol y playa, con una participación del 59%; cultura, con 11%; y congresos, eventos y convenciones, con un 7%.

En cuanto a los destinos internacionales más vendidos por las agencias de viajes, durante el primer semestre, el 69% de las agencias mencionaron a España, Estados Unidos, México, República Dominicana y Turquía. Y frente a los destinos nacionales, el 31% de las empresas, que hicieron parte del estudio, resaltaron a Cartagena, Medellín, Bogotá, Eje cafetero y Santa Marta. Sin embargo, se destacaron algunos lugares con vocación turística como Tayrona, Palomino, La Guajira, Boyacá, Amazonas y Mompox.

“La oferta de experiencias personalizadas o a la medida, el fortalecimiento del servicio al cliente y la adopción de tecnología son algunos aspectos que las agencias han venido trabajando para mejorar su actividad, pues el adaptar sus portafolios a las necesidades del turista, aumentan la satisfacción y la probabilidad de recomendación de estos”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.

La directiva también agregó que desde las agencias le están apostando a promover lugares y experiencias únicas que a menudo son poco exploradas por los viajeros, por lo que esperan continuar diversificando la oferta disponible para los viajeros locales e internacionales.

Lea también: Resultados de Nvidia podrían provocar un aumento récord de US $300,000 millones en sus acciones