El banano, las flores y el cacao fueron los productos que impulsaron el crecimiento de las exportaciones colombianas durante el último semestre.
El sector agropecuario y agroindustrial colombiano cerró el primer semestre del 2024 con cifras muy positivas. Las exportaciones alcanzaron los 904 millones de dólares, un 9,4% más en comparación con el mismo mes de 2023. El café, flores y cacao fueron quieren impulsaron este crecimiento, pues tuvieron un fuerte incremento en su valor.
En detalle, las exportaciones de café en junio sumaron 60,1 millones de dólares, reflejando un incremento del 26,8% respecto al mismo mes del año anterior. Las flores también presentaron un aumento del 17,3%, con un valor de US$29,8 millones. Mientras que el cacao y sus preparaciones experimentaron un incremento del 78,7%, con US$9,2 millones.
En cuanto al balance semestral entre enero y junio de 2024, Colombia reportó un valor total de exportaciones de 5.582 millones de dólares, lo que representa un aumento del 7,9% frente al mismo periodo de 2023. Este crecimiento se debe, en gran medida, a la expansión de las exportaciones de banano, con un incremento de US$261,0 millones (62,7%), seguido por flores con US$139,7 millones (12,4%) y cacao y sus preparaciones con US$63,0 millones (109,4%).
“El crecimiento sostenido en las exportaciones de productos clave como el café, las flores y el cacao refleja el esfuerzo y la resiliencia de nuestros productores frente a un mercado global competitivo. Desde la UPRA, continuamos trabajando en la planificación y fortalecimiento de las cadenas productivas para asegurar que este dinamismo se traduzca en un desarrollo económico sostenible para el país. La calidad de nuestros productos es reconocida a nivel mundial, y es fundamental que sigamos abriendo puertas en nuevos mercados internacionales”, explicó Claudia Cortés, directora de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria, UPRA.
Sin embargo, durante los últimos 12 meses (julio de 2023 a junio de 2024), las exportaciones en valor experimentaron una leve disminución del 1,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior, evidenciando la volatilidad en el mercado internacional y los desafíos que enfrenta el sector.
Exportaciones en volumen
En términos de volumen, el país exportó 422.443 toneladas de productos agropecuarios y agroindustriales en junio de 2024, lo que representó una disminución del 8,2% en comparación con junio de 2023.
No obstante, el comportamiento del año corrido (enero-junio) mostró un crecimiento en volumen del 17,9% con respecto al mismo periodo del año anterior. Este aumento se explica por el incremento en las exportaciones de banano (60,4%), café (14,5%) y lima Tahití (58,0%).
Lea también: El 83% de los colombianos están preocupados por su costo de vida: estudio