El gigante de fabricación de chips lideró la caída más amplia en acciones de inteligencia artificial y semiconductores. Por su parte, la capitalización de mercado de la compañía cayó alrededor de 200 mil millones de dólares.
Las acciones de Nvidia cayeron 6,9%, a 116,95 dólares, en las operaciones posteriores a la apertura del mercado el miércoles por la noche y el gigante de fabricación de chips lideró una caída más amplia en las acciones de IA y semiconductores, ya que las perspectivas de la compañía para el próximo trimestre no alcanzaron algunos de los pronósticos más ambiciosos establecidos por los analistas.
Por su parte, la capitalización de mercado de la compañía cayó alrededor de 200 mil millones de dólares.
El precio de las acciones de AMD, uno de los principales competidores de Nvidia, cayó a 140,85 dólares en las operaciones posteriores al cierre, un 3,76 % menos que el cierre del mercado.
Las acciones de otras empresas clave en la fabricación de chips, entre ellas Broadcom, ARM y Marvell, cayeron más de un 3%, mientras que las acciones de Intel, que ya estaban en dificultades, bajaron un 1,1%.
El impacto de la caída de Nvidia en el mercado secundario también se sintió en los gigantes asiáticos de los semiconductores, incluido TSMC, que produce los chips de inteligencia artificial más avanzados de Nvidia, cuyas acciones que cotizan en Taiwán cayeron más del 2% a 29,5 dólares (943 TWD) el jueves.
Los principales proveedores de chips de memoria como Samsung y SK Hynix también se vieron afectados, ya que sus acciones cayeron un 2,88% y un 5,41% respectivamente.
Varias acciones tecnológicas vinculadas a la IA cayeron ligeramente en las operaciones posteriores a la apertura del mercado, incluidas Microsoft, Google, Meta y Amazon, cayendo entre un 0,5% y un 1%.
El miércoles, Nvidia anunció unas ventas récord de 30.000 millones de dólares en su segundo trimestre fiscal que finalizó en julio, superando las expectativas de los analistas de 28.600 millones de dólares. La empresa informó de unos ingresos netos de 16.500 millones de dólares en el trimestre, frente a los 6.100 millones de dólares del mismo periodo del año pasado y los 14.800 millones de dólares del último trimestre, otro récord de beneficios para la empresa. Para su tercer trimestre fiscal, Nvidia ha previsto unos ingresos de 32.500 millones de dólares, más o menos un 2%, que es ligeramente superior a las estimaciones medias de los analistas.
Lea también: El fundador de Telegram, Pavel Durov, es acusado de múltiples delitos en Francia