La ALO Sur y Accesos Norte Fase II en Bogotá ya se encuentran en fase de preconstrucción, mientras que la Nueva Malla Vial del Valle - Accesos Cali- Palmira comprende la construcción, mejoramiento y rehabilitación de 310 kms.

“El cierre financiero de todos los proyectos 5G confirma la solidez de la infraestructura vial estratégica para el país”, explicó Francisco Ospina, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI. 

Los cierres financieros corresponden a los proyectos:  Troncales del Magdalena 1 y 2 entre Puerto Salgar – Barrancabermeja y Sabana de Torres – Curumaní respectivamente; la Avenida Longitudinal de Occidente Tramo Sur (ALO Sur) y Accesos Norte Fase II, los cuales se encuentran en fase de preconstrucción.

A ellos se suman la Nueva Malla Vial del Valle del Cauca: Corredor Accesos Cali – Palmira y el proyecto Buenaventura – Loboguerrero – Buga ya iniciaron fase de construcción.

Según el presidente de la ANI, las concesiones mediante el modelo de las Asociaciones Público-Privadas (APP) han aportado al crecimiento, gracias a la inversión que se ha diversificado con la participación de diferentes fuentes como bancos internacionales y locales, así como la banca de inversión, que se traduce en confianza para adelantar proyectos de gran envergadura”, 

Proyectos para conectar el país

Las Troncales del Magdalena 1 y 2 conectarán el interior del país con la Costa Caribe y permitirán consolidar, junto con el proyecto Ruta del Sol 3, el corredor de carga más importante de Colombia.

El proyecto Troncal del Magdalena 1, que contempla 259,6 kilómetros entre Puerto Salgar (Cundinamarca) y Barrancabermeja (Santander), logró un acuerdo por $2,3 billones. Mientras que, la Troncal del Magdalena 2, corredor vial Sabana de Torres (Santander) – Curumaní (Cesar), obtuvo financiamiento por valor de $2,0 billones.

El Proyecto Accesos Norte Fase II acreditó cierre financiero por un valor de $700 mil millones, con los cuales asegura la financiación de las obras de ampliación en la Autopista Norte entre Calle 192 y 245, Carrera Séptima entre Calle 201 y 245 y la Perimetral de Sopó.

El Proyecto Vial Avenida Longitudinal de Occidente Tramo Sur “ALO Sur”, contempla intervenciones en 24,5 km de vía entre Chusacá (Soacha) y la Calle 13, en Fontibón. Logró financiación por $940 mil millones.

La Nueva Malla Vial del Valle del Cauca – Accesos Cali- Palmira, comprende la construcción, mejoramiento y rehabilitación de 310 km de la vía que conectará Buga, en el Valle del Cauca, con Santander de Quilichao, en el Cauca, su avance es del 10,89%. Este proyecto obtuvo su cierre financiero mediante una financiación de $1,5 billones.

Por su parte, la Nueva Malla Vial del Valle del Cauca corredor Buenaventura – Loboguerrero – Buga acreditó recientemente cierre financiero por $976 mil millones de pesos del mes de referencia, equivalentes a $1,3 billones moneda corriente, lo que llevó a iniciar la fase de construcción el pasado 16 de agosto de 2024. 

Este proyecto cuenta con una longitud de 128 km y busca mejorar la movilidad desde la zona portuaria de Buenaventura, uno de los principales corredores logísticos para el comercio internacional, y conectividad con el interior del país.