La compañía implementará beneficios para los compradores colombianos como envíos gratis, catálogo más robusto, métodos de pago en moneda local, entre otros.

El gigante chino de moda Shein anunció su nueva estrategia para el mercado colombiano. Actualmente, las prendas vendidas por sus canales digitales llegan a través de envíos a Colombia, pero a partir de ahora, Shein anunció su entrada oficial al mercado colombiano.

“Estamos muy entusiasmados de llegar a Colombia, en un momento que es fértil para la economía y las nuevas dinámicas del mercado. Sabemos que Colombia es una potencia en materia de moda, tiene grandes referentes y un sentido del estilo que es tendencia, y nos encanta poder traer una oferta que satisfaga la autenticidad de los colombianos”, declararon desde la compañía.

¿Qué significa que llegue al país? Con este nuevo paso, la marca implementará medidas que buscarán acercar más la marca a los consumidores con beneficios como: envíos gratuitos, promociones exclusivas enfocadas en este mercado, cupones y membresías con sistema de puntos acumulables, entre otros. Cabe destacar que la llegada al país no significa que se instalen tiendas físicas.

Dentro de las novedades también está la puesta en marcha de un sitio web propio para Colombia, y redes sociales oficiales en la que los compradores podrán contar con métodos de pago en pesos colombianos a través de PSE, tarjeta débito/crédito, PayPal.

Sobre los cuestionamientos de seguridad que han tenido este tipo de plataformas, según explican los voceros de la compañía, esta es “transversal a todo el proceso de compra, desde el uso de la información personal, el proceso de pago y la seguridad logística, que tiene que ver con un debido embalaje, puntualidad dentro de tres semanas y rastreo de pedidos. Además, la atención al cliente es crucial: debe ser excelente, y brindarle al usuario garantías posventa y procesos completos de devolución o cambio sencillos”.

La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) reportó que en el primer trimestre del 2024, se registraron 15,4 billones de pesos en ventas online; fue un crecimiento del 1,73% respecto al mismo trimestre de 2023. El informe destaca que se alcanzaron 93 millones de transacciones virtuales, con un crecimiento del 6,65% frente al primer trimestre del año pasado.

Lea también: Con inversión de $15.000 millones, Jamar abrió su tienda más grande del país en Bogotá