Con el aumento, Cali será la ciudad en donde el galón del ACPM tendrá el precio más alto, con 11.795 pesos. El aumento se aplicará desde este 31 de agosto.
Desde este 31 de agosto el precio del ACPM cambiará en Colombia. Según informaron los ministerios de Minas y Energía y de Hacienda, desde este sábado 31 de agosto el precio de venta al público del galón aumentará 1.904 pesos en todo el país.
La decisión de ajustar el precio, indicaron desde ambas carteras, generaría un ahorro fiscal de $1,6 billones en lo que resta de 2024. De igual manera, según estimaciones del equipo económico del Gobierno Nacional, produciría un impacto en la inflación de tan solo 0,3 puntos porcentuales para el cierre de este año.
“Actualmente, cuando un consumidor compra diésel en una estación de servicio, el consumidor paga menos del 50% del precio que cobra el refinador o importador de ese combustible. El Gobierno nacional, por medio del Fepc, paga el resto. Esto ha llevado a un problema fiscal histórico que ha representado acumuladamente, en pesos de 2024, cerca de $115 billones”, asegura el Ministerio de Hacienda.
Así las cosas, las ciudades donde el galón de esta referencia de combustible tendrán los valores más altos son Cali ($11.975); Villavicencio ($11.760); Pereira ($11.739); Medellín ($11.680) y Bogotá ($11.660).
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, puntualizó que este primer aumento en el valor del ACPM luego de 56 meses con los precios congelados se debe a la inviabilidad del subsidio al diésel para las finanzas públicas. “El subsidio que le estamos dando al diésel, lo podemos usar, en el acumulado del año, para entregarle un subsidio a todas las familias vulnerables de Colombia, equivalente a más de 500.000 pesos por persona. Ese es el tamaño que tenemos hoy como déficit”, aseguró.
Así quedaron los precios con el nuevo incremento:

Lea también: Shein apuesta por Colombia: anunció que el país tendrá ecommerce propio y beneficios para compradores