El mes pasado, un juez emitió una orden preliminar contra Disney, Fox y Warner Bros. por un proyecto de servicio streaming centrado en deportes llamado Venu, dictaminando que el servicio "reduciría sustancialmente la competencia y restringiría el comercio".
Varias estaciones de ABC, ESPN y otras cadenas fueron retiradas de la programación de DirecTV el domingo (se estima que a los 11 millones de suscriptores de DirectTV se les negó el acceso al US Open, al fútbol universitario y a los partidos de la NFL) después de que el proveedor de televisión por cable no logró llegar a un nuevo acuerdo de transmisión con Disney, sin señales de una resolución inmediata.
Está restricción solo aplica para Estados Unidos y Puerto Rico, no para Latinoamérica.
Datos clave
Disney retiró sus cadenas de DirecTV a las 7:20 pm EDT del domingo durante la cuarta ronda del US Open y 10 minutos antes del inicio de un partido de fútbol entre la Universidad Estatal de Luisiana y la Universidad del Sur de California.
El conflicto básico, según The Wall Street Journal , se debe a “un aumento en las tarifas que Disney busca ofrecer para algunos de sus canales más populares” y el “deseo de DirecTV de tener más flexibilidad en la forma en que vende esos canales”, especialmente en paquetes más pequeños y más baratos de los que puede ofrecer ahora.
Número grande
11,3 millones. Esa es la cantidad de personas que están suscritas a DirecTV, lo que lo convierte en el tercer proveedor de televisión más importante de Estados Unidos, según Leichtman Research Group, una empresa de análisis de medios.
Antecedentes clave
DirecTV, citando el éxito de programas como “Shogun”, que se transmite en Hulu de Disney, ha expresado su frustración por las empresas que presentan nuevos programas en plataformas de streaming antes de que aparezcan en los canales de cable. El proveedor dijo que Disney está “adoptando un enfoque anticonsumidor” al exigir un nuevo acuerdo que incluya un paquete de servicios de Disney, como Hulu, que requeriría que los consumidores paguen más para acceder a nuevos programas. El mes pasado, un juez emitió una orden preliminar contra Disney, Fox y Warner Bros. por un proyecto de servicio de streaming centrado en deportes llamado Venu, dictaminando que el servicio “reduciría sustancialmente la competencia y restringiría el comercio”.
Dato sorprendente
Este es el segundo año consecutivo que Disney retira su programación durante el fin de semana del Día del Trabajo. En septiembre pasado, la cobertura del Abierto de Estados Unidos se suspendió porque Disney no logró llegar a un acuerdo de transmisión con Charter. Disney afirmó que Charter había devaluado su programación, mientras que Charter solicitó acceso gratuito a los servicios de transmisión de Disney para sus suscriptores. Esa disputa duró 11 días, horas antes del popular “Monday Night Football”.
Tangente
A algunos suscriptores de Comcast en la Costa Oeste se les prohibió ver varios partidos de fútbol universitario durante el fin de semana en medio de una disputa similar con la Big Ten Network. Según se informa, ese apagón continuará hasta el próximo fin de semana y afectará la cobertura de los partidos de la Universidad de Oregon, la UCLA, la Universidad del Sur de California y la Universidad de Washington.
Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US
Lea también: NBA firma con Disney, NBC y Prime Video un contrato de US$76.000 millones por sus derechos TV