Algunos laboratorios en el país ya anunciaron que iniciarán la importación de los medicamentos que faltan y otros señalaron que empezarán a producirlos en el país.

Luego de que el Invima reportara a finales de agosto que el país tiene escasez de algunos medicamentos para enfermedades crónicas, el Ministerio de Salud les pidió a las EPS importar los que sean necesarios para que no se vea afectado el servicio a los pacientes.

“Esta es una emergencia que debemos atender. Las EPS, que reciben los recursos a través de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) dentro del programa básico de atención, tienen la responsabilidad de asegurar que los pacientes reciban los medicamentos que necesitan para su salud. Muchos de ellos son niños, y si no se atiende esta situación a tiempo, no solo se puede afectar su desarrollo normal, sino que incluso podría ocasionar la muerte“, afirmó el ministro de Salud Guillermo Jaramillo.

Ante la situación el Invima también actualizó el listado de ‘Medicamentos vitales no disponibles’. Entre esos medicamentos se encuentran el Clobazam, usado para las convulsiones, y el antiepiléptico Fenitoína.

En cuanto al Clobazam, se importarán unas dosis adicionales desde Brasil por parte de la farmacéutica Sanofi y en las próximas semanas Colombia tendrá más de tres laboratorios para la producción de este medicamento, ya que anteriormente solo contaba con uno. En cuanto a la Fenitoína, el laboratorio Aspen anunció que regresará al mercado en noviembre de 2024 y Tecnoquímicas también informó que volverá a producir el medicamento en los primeros seis meses del 2025.

Además, se está adelantando un censo de productores farmacéuticos en la región interesados en ingresar al mercado colombiano, según informó el ministerio.

Para monitorear el acceso a los medicamentos en el país, el Ministerio junto con la Superintendencia de Salud están verificando los inventarios existentes en el país para garantizar la entrega oportuna de los medicamentos.

Lea también: Grupo OHLA debe devolver un millón de euros por fallido Aeropuerto del Café en el Eje Cafetero