Economistas han alertado que el dólar estadounidense acaba de alcanzar un nuevo mínimo, que aunque sigue siendo alto, podría estar al borde del "colapso total".
Bitcoin y los precios de las criptomonedas han aumentado este año a medida que el índice del dólar estadounidense cae a mínimos del año hasta la fecha.
El precio de bitcoin se cotiza alrededor de US$60.000 por bitcoin, por encima de los mínimos de enero de menos de US$40.000, ya que los operadores apuestan a que una nueva inyección de liquidez por parte de la Reserva Federal pondrá al mercado de bitcoin y criptomonedas en la “cúspide” de un movimiento importante.
Ahora, mientras China se prepara para lanzar una bomba sobre el precio del bitcoin, crecen los temores de que el dólar estadounidense esté “al borde de un colapso total”, preparando el precio del bitcoin para “un punto de inflexión crítico”.
“El índice del dólar estadounidense acaba de alcanzar un nuevo mínimo de 2024 [y] en realidad sigue siendo relativamente alto, pero parece que está al borde de un colapso total”, publicó el economista y optimista del oro Peter Schiff en X.
“El índice podría fácilmente caer por debajo de 90 antes de fin de año, desafiando el mínimo de 2020”, agregó más tarde Schiff, fundador de la gestora de fondos Euro Pacific Asset Management y escéptico de bitcoin y criptomonedas . “Creo que ese mínimo se romperá en 2025, lo que desencadenará una crisis del dólar estadounidense, colapsará la economía y hará que los precios al consumidor y las tasas de interés a largo plazo se disparen”.
El mes pasado, el discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, durante el simposio económico anual de banqueros centrales en Jackson Hole, Wyoming, adoptó un tono moderado y anunció un recorte de las tasas de interés en septiembre, lo que hizo caer al dólar estadounidense.
“Ha sido un verano duro para el dólar”, dijo Neil Roarty, analista de la plataforma de inversión Stocklytics, en comentarios enviados por correo electrónico. “En abril, el dominio del dólar parecía imparable, ya que su precio se disparó frente a casi todas las monedas mundiales. Ahora está en mínimos de 2024 frente al euro, la libra y el yen”.
Ahora se espera ampliamente que la Reserva Federal inicie un ciclo de recorte de tasas en su reunión de política monetaria de dos días que comienza el 17 de septiembre.
En Europa, se espera que el Banco Central Europeo de la UE y el Banco de Inglaterra del Reino Unido recorten aún más las tasas después de iniciar ciclos de flexibilización en los últimos meses, mientras que aún quedan dudas sobre el Banco de Japón después de que causó un colapso del mercado global cuando sorprendió a los operadores con un aumento de las tasas de interés en julio.
Lea también: América Móvil y Telefónica exploran posible participación en reestructura de Wom en Chile