Las bebidas representan un 55% del total de productos de consumo masivo y en 2024 han impulsado el 69% del crecimiento de esta industria. La razón principal: el calor.

Los colombianos ahora tienen más sed y la categoría de bebidas lo ha evidenciado. Las temperaturas récord que ha alcanzado el planeta durante el último año han encendido las alarmas de los institutos de meteorología en el mundo y Colombia no ha sido excepción.

Durante los últimos 13 meses, el país ha registrado temperaturas superiores a a 40° C. Julio fue el mes más caliente en la historia del país, de acuerdo con información del el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).

Con este panorama, la hidratación ha cobrado relevancia y los colombianos están comprando más bebidas. De hecho, esta categoría ha apalancado el 69% de lo que ha crecido la industria de consumo masivo en 2024, según un informe de la consultora NielsenIQ.

“La industria de bebidas empezaba a contraerse a ritmos entre el -1,4% y el -1,9% en los últimos meses del 2023, pero a partir de diciembre crece al 4,7%, y mantiene una dinámica de crecimiento que se consolida en 3,1% para lo que va del año”, aseguró Andrea Estrada, Analytic Insights Manager de NielsenIQ (NIQ) Colombia. La firma justifica que el comportamiento se relaciona con la ola de calor.

Lo que más beben los colombianos

Las bebidas pesan 55% en la industria de productos de consumo inmediato. Y los colombianos suelen ‘calmar la sed’ principalmente con cerveza, que representa el 37% de las bebidas consumidas y ha aportado 41% al crecimiento de la categoría este año.

Luego están las gaseosas, que ocupan 16% del consumo e impulsaron el crecimiento de la categoría en 9%. Sigue el agua, que pesa 5% dentro de la categoría y ha impulsado el crecimiento en 35%. Un dato curioso sobre el agua es que su venta se ha favorecido este año impulsada por la sequía, pues es la que registra más crecimiento en volumen, con un incremento de 28,1% contra el año pasado.

La analista de NielsenIQ destacó que hay otro tipo de bebidas que ha ganado terreno durante la temporada de temperaturas récord; se trata de las bebidas hidratantes deportivas, que se denominan ‘isotónicas’. Estas bebidas registraron en el primer semestre del año un incremento del 16,3%. Si se compara su comportamiento contra el del año pasado, apenas crecía 5,7%.

Si se ponen las bebidas en un escenario cotidiano como las tiendas de barrio, $6 de cada $10 que venden los tenderos vienen de la categoría de bebidas, las cuales representan 24% del surtido de las tiendas.

Lea también: Inflación en la OCDE bajó dos décimas en julio al 5,4 %, el dato de Colombia fue el segundo que más creció