El país es el lugar del mundo donde más asesinan activistas de la naturaleza, entre 2012 y 2023 en Colombia mataron a 461 líderes ambientales.
De “escalofriantes” se califican los resultados del informe la ONG Global Witness en el que se revelan las cifras de asesinatos a líderes ambientales. En 2023, en Colombia se asesinaron 79 activistas que defendían la conservación del planeta, el país representa 40% del total de decesos en el mundo, lo que lo convierte en el lugar más peligroso para quienes defienden el medio ambiente.
En el mundo se asesinaron a 196 ambientalistas durante el año pasado, América Latina -una de las zonas más biodiversas del mundo- encabezó la lista con el 85% de los homicidios.
La mayoría de los homicidios ocurren en zonas como Cauca, Nariño y Putumayo y los más afectados son los indígenas y los afrodescendientes, cada comunidad perdió 31 y 6 miembros respectivamente a causa de hechos violentos.
La noticia llega en un momento clave en materia ambiental para el país, este año Colombia será la sede de la COP16, evento que recibirá líderes ambientales, gobiernos, empresarios y expertos de todo el mundo para trazar la ruta del mundo en materia de sostenibilidad. Además, bajo la administración de Gustavo Petro, cuya bandera principal de gobierno es la vida -de las personas y el planeta-, se esperaba la disminución de estas cifras y la protección de los activistas.
Sin embargo, los escandalosos datos no son nuevos, entre 2012 y 2023 fueron asesinados 461 ambientalistas en el país, lo que deja a Colombia con un nuevo récord como el país en el que más se matan a quienes defienden la naturaleza.
Siga a Forbes Colombia desde Google News
Lea también: Aumenta la deforestación en Colombia ¿por qué?