Konecta emplea a más de 25.000 personas en Colombia, distribuidas en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Manizales y Montería.

Konecta, multinacional especializada en soluciones de Customer Experience (CX) y servicios tecnológicos, ha designado a Óscar Velásquez como su nuevo country manager para Colombia.

Con una trayectoria de más de 25 años en el sector de servicios digitales y BPO en Latinoamérica, Velásquez será responsable de liderar la estrategia y la operación de la compañía en un mercado clave para el grupo.

Velásquez, ingeniero electrónico con especialización en Telecomunicaciones y un MBA de la Universidad del Pacífico en Lima, ha ocupado anteriormente cargos directivos en empresas como Comdata Group y Carvajal Tecnología y Servicios.

Su experiencia incluye haber sido presidente de la junta directiva de la Asociación Colombiana de BPO (BPrO). Bajo su liderazgo, Konecta espera consolidar su crecimiento en el país, expandiendo sus soluciones digitales y reforzando su posicionamiento en sectores clave como finanzas, telecomunicaciones, retail y salud.

“Nuestro objetivo es fortalecer la oferta de servicios digitales, aprovechando tecnologías como la analítica, marketing digital e inteligencia artificial generativa”, afirmó Velásquez en una entrevista con Forbes, en la que resaltó la importancia de impulsar la exportación de servicios, especialmente hacia Estados Unidos y España, mercados en los que Konecta busca ampliar su presencia.

Actualmente, Konecta emplea a más de 25.000 personas en Colombia, distribuidas en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Manizales y Montería. La compañía ha destacado por su compromiso con la inclusión laboral, brindando oportunidades a jóvenes, mujeres cabeza de familia y personas en situación de vulnerabilidad. Este enfoque le ha permitido obtener certificaciones como Great Place to Work y el Sello Oro Equipares, que reconocen su impacto positivo en el ámbito social.

Uno de los proyectos más ambiciosos de Velásquez es el fortalecimiento de las operaciones en Montería, donde la empresa ha generado más de 1.600 empleos. Este plan se enmarca en la estrategia de responsabilidad social corporativa de Konecta, que tiene como prioridad la inclusión y el desarrollo económico en las regiones donde opera.

En cuanto a la integración de la tecnología en las operaciones de Konecta, Velásquez enfatizó el papel clave que juega la inteligencia artificial en la mejora de la eficiencia y calidad de sus servicios.

“Somos usuarios intensivos de aplicaciones y automatizaciones que permiten optimizar cada interacción con los clientes”, explicó.

La compañía ha implementado soluciones de inteligencia artificial generativa que han permitido aumentos significativos en productividad, especialmente en áreas como televentas, donde han logrado mejoras del 91% en la eficiencia operativa y aumentos en la satisfacción de los clientes entre el 15% y el 17%.

El nombramiento de Velásquez llega en un momento en que Konecta está ejecutando un plan de inversión orientado a la tecnología, centrado en fortalecer sus unidades digitales y garantizar la continuidad de su negocio a largo plazo. Con un centro de procesamiento de datos y un equipo de más de 160 especialistas en inteligencia artificial, Konecta busca seguir consolidando su liderazgo en Colombia y expandir su alcance a nivel internacional.