Ecopetrol y Petrobras son socios en el bloque Tayrona con participaciones de 55,6% y 44,4%, respectivamente. El fallo les pide abstenerse de utilizar las palabras “uchuva” y “Tayrona” en el proyecto y el área de interés de la perforación.

Una decisión del Juzgado Cuarto Laboral del Distrito Judicial de Santa Marta ordenó a Ecopetrol, el Ministerio de Minas y Energía y Petrobras la suspensión de las actividades de exploración en el pozo Uchuva 2, hasta que se realice una consulta previa con la comunidad indígena de Taganga.

La orden judicial insiste en que la consulta previa a las autoridades y comunidades locales es un derecho fundamental. Ante ello, el juez instó al Ministerio de Interior a que en máximo un mes se realice consulta  con el cabildo indígena.

“Ordenar la suspensión inmediata de todas las actividades relacionadas con el proyecto de exploración y explotación en el Área de Interés de Perforación Exploratoria Tayrona, en el pozo Uchuva 2”, dice el fallo que pide que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Anla, en coordinación con el Ministerio de Ambiente, realice un nuevo estudio de impacto ambiental y sociocultural que incluya los impactos del proyecto en el cabildo Taganga.

Lea además: Ecopetrol confirma descubrimiento de gas en el pozo Uchuva 2 anunciado hace dos años

El fallo pide la creación de un comité de supervisión conformado por representantes de la comunidad de Taganga y la participación de la Defensoría del Pueblo y el Ministerio Público para vigilar el cumplimiento de estas órdenes y el respeto a los derechos de la comunidad.

Además, dice que Ecopetrol y Petrobras se deben abstener de utilizar nombres o símbolos culturales de la comunidad indígena en sus proyectos. Eso incluye retirar las palabras “uchuva” y “Tayrona” del proyecto y el área de interés de la perforación.