La discográfica señala que se dirige a los fans de Swift, BTS o Drake mediante objetos físicos coleccionables, artículos y experiencias.

Universal Music Group informó este martes que espera un crecimiento anual de las ganancias de su negocio principal de más del 10% hasta 2028 gracias al aumento de los ingresos por suscripción, la ampliación de las asociaciones y el impulso de los superfans de sus artistas como Taylor Swift, BTS y Drake.

UMG dijo que ve un crecimiento anual de los ingresos por suscripciones del 8 al 10% hasta 2028, por encima del consenso del 6.6%, citado por ING.

En su primer Capital Markets Day, celebrado en los estudios Abbey Road de Londres, la mayor discográfica del mundo expuso sus planes para reactivar el lento crecimiento del número de abonados y del streaming.

Su CEO, Lucien Grainge, dijo que el streaming entraba en una nueva era que se basaría en la monetización de la cultura de los superaficionados, centrándose no solo en el crecimiento de abonados, sino también en los ingresos promedio por usuario (ARPU, en inglés).

“Por muy valioso que sea el streaming, también ha nivelado el terreno de juego (…) el oyente profundamente apasionado paga el mismo precio por el mismo acceso que el oyente ocasional”, comentó Grainge a los inversores.

Afirmó que la empresa se dirige a los superaficionados mediante objetos físicos coleccionables, artículos de primera calidad y experiencias digitales y en directo.

Grainge añadió que la penetración de la suscripción era aún inferior al 50% en los mercados más consolidados del grupo, mientras que mercados de gran potencial como India y China se encontraban aún en las primeras fases de adopción de la suscripción.

El grupo, que cotiza en Ámsterdam y anunció sus objetivos financieros hasta 2028 antes del evento, también manifestó que espera un crecimiento compuesto anual de los ingresos del 7% en el periodo.

La previsión es mejor que la del consenso, que prevé un crecimiento anual de los ingresos del 6.1% y un crecimiento anual del EBITDA ajustado del 8.8%, según ING.

Los resultados del segundo trimestre de UMG provocaron una caída del 30% de sus acciones a finales de julio, después de que el crecimiento de los ingresos por suscripciones se desaceleró a un 6.9% desde el 12.5% del mismo trimestre del año anterior, por debajo de la estimación del 11.1% de un consenso elaborado por la empresa y citado por Barclays.

Las acciones subieron hasta un 4.5% durante el día, pero cerraron con un descenso del 1%.

Con información de Reuters

Siga a Forbes Colombia desde Google News