En una carta dirigida a los accionistas, el CEO José Antonio Vieira detalló los avances de la compañía en la gestión de sus obligaciones de deuda y sus esfuerzos por estabilizar sus operaciones.
Grupo Procaps, el conglomerado colombiano de empresas servicios farmacéuticos y de salud, ha asegurado líneas de vida financieras críticas como parte de sus esfuerzos continuos de reestructuración.
La empresa, que enfrenta una deuda significativa, anunció un acuerdo de indulgencia que cubre US$209 millones en pasivos y una inversión de $5 millones por parte de sus accionistas controladores.
A medidados de este año, la compañía inició investigación interna sobre el tratamiento contable histórico y la divulgación de estados financieros relacionados con un préstamo de US$2,5 millones. Lo anterior se lleva a cabo en el contexto de una carta recibida del mercado de valores Nasdaq, en la cual se notificaron ciertos incumplimientos.
En el marco de esto, la acción de Procaps en la bolsa de Nasdaq, en Nueva York, se ha desplomado -56.55% en lo que va del año, a un precio de US$1.86.
En una carta dirigida a los accionistas, el CEO José Antonio Vieira detalló los avances de la compañía en la gestión de sus obligaciones de deuda y sus esfuerzos por estabilizar sus operaciones.
Los acuerdos de indulgencia, que impiden a los prestamistas ejecutar remedios y suspenden temporalmente los pagos, están diseñados para darle a Procaps el respiro necesario para centrarse en la reestructuración y el crecimiento a largo plazo. Vieira destacó la importancia de estos acuerdos para proporcionar a la compañía la flexibilidad necesaria para continuar apoyando sus actividades comerciales principales mientras trabaja en una solución integral de la deuda.
“Los acuerdos de indulgencia son un paso crítico que nos da el tiempo y el espacio para ejecutar nuestro plan de reestructuración y asegurar la salud futura de la compañía”, escribió Vieira.
La parte de la inversión, proviene de sus accionistas controladores a través de un pagaré subordinado. Si bien esta inyección proporciona alivio a corto plazo para las necesidades inmediatas de capital de trabajo, Vieira advirtió que las presiones sobre el flujo de caja siguen siendo agudas, subrayando la urgencia de completar la reestructuración más amplia de la compañía.
El fabricante farmacéutico, con sede en Colombia, también ha estado trabajando con asesores financieros y legales para avanzar en su proceso de reestructuración de deuda. La empresa ha contratado a FTI Consulting, Inc. para llevar a cabo una revisión independiente del negocio, que se espera proporcione información clave a medida que refinan su estrategia para lograr estabilidad financiera a largo plazo.
Vieira reconoció los desafíos que enfrenta la compañía, pero reiteró su compromiso de mejorar la eficiencia operativa y optimizar el flujo de caja. “Aunque estamos avanzando, nuestra situación de liquidez sigue siendo precaria, y la ejecución de nuestro plan estratégico es más crítica que nunca”, señaló.
Procaps ha estado bajo presión financiera durante meses, y sus esfuerzos de reestructuración han sido observados de cerca por analistas e inversionistas. La compañía, que desarrolla y fabrica productos farmacéuticos y nutracéuticos para más de 50 países, se ha comprometido a mantener informados a sus accionistas a medida que alcance hitos clave en este proceso.
El anuncio llega en medio de una investigación interna sobre los informes financieros de la compañía, que, según Vieira, está avanzando con la ayuda de auditores externos y asesores legales. Se espera que los resultados de la investigación tengan importantes implicaciones para la capacidad de la empresa de completar su plan de reestructuración y recuperar la confianza de los inversionistas.
A medida que Procaps avanza, su capacidad para asegurar financiamiento adicional y finalizar su reestructuración de deuda será crucial para sus perspectivas a largo plazo. Los inversionistas estarán atentos mientras la compañía trabaja para enfrentar sus desafíos de liquidez y estabilizar su posición financiera.
Procaps tiene operaciones en cinco continentes y presencia directa en 13 países. La compañía produce medicamentos de venta libre, medicamentos recetados y soluciones clínicas, alcanzando más de 50 países en todo el mundo.