El Mercado Global Colombiano recibió hoy la acción de la aerolínea que cuenta con una red que abarca 144 destinos en 27 países y es parte del Índice de Sostenibilidad Dow Jones World.

Se amplía el portafolio para los inversionistas colombianos, la acción de Latam Airlines Group fue listada por la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) en el Mercado Global Colombiano (MGC). La acción chilena ya está disponible para su negociación a partir de hoy con el nemotécnico LTMCO. Esta es la primera empresa aeronáutica listada en este mercado.

La aerolínea reporta una capitalización de mercado de US$7.950 millones, con una rentabilidad del 24,17% en lo corrido del año de la acción listada en Chile (Bolsa de Santiago: LTM), con un volumen negociado de US$2.255 millones, y del 3,72% (desde julio) en el mercado estadounidense (NYSE: LTM), con US$696,6 millones negociados.

“Con Latam llegamos a 25 acciones listadas en el segmento de Mercado Global Colombiano y seguimos diversificando los sectores disponibles para invertir en valores extranjeros a través de BVC. Prevemos terminar el 2024 con más de 70 valores inscritos en este mercado, reafirmando nuestro compromiso de
democratizar la inversión, haciendo más accesible y atractiva la participación en el mercado de valores para todos los colombianos”, afirmó Nicolás Sánchez, subgerente de Renta Variable e Instrumentos Derivados de Nuam.

Latam cuenta con una red que abarca 144 destinos en 27 países, es el único grupo de aerolíneas de América y uno de los tres en el mundo en formar parte del Índice de Sostenibilidad Dow Jones World, gracias a sus destacadas prácticas económicas, sociales y ambientales. La compañía aeronáutica ingreso de nuevo al S&P IPSA como el sexto componente de peso en el índice desde el 20 de marzo de 2023, y volvió a cotizar en la Bolsa de Nueva York (NYSE) en julio de este año tras completar con éxito su
reestructuración.

Por su parte, el volumen negociado en el MGC a agosto, alcanzó los $1,07 billones, lo que representa un crecimiento del 196% en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando el volumen fue de $360.158 millones. En ese periodo se registraron 66.151 operaciones realizadas por 21.791 participantes.

Siga a Forbes Colombia desde Google News

Lea también: En qué invertir en lo que resta de 2024 -con buena rentabilidad-