Serán tres frecuencias semanales que conectarán de manera directa los dos destinos. Entrará en operación el próximo 10 de diciembre.
La aerolínea Avianca anunció la apertura de una nueva e inédita ruta con la que espera conectar la Riviera Maya, en México. Se trata de la ruta Bogotá-Tulúm, que nunca había operado la compañía.
La ruta entrará en operación a partir del próximo 10 de diciembre y contará con tres vuelos directos semanales. Estas frecuencias serán operadas en aviones de la flota Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, lo que representará más de 1.000 asientos a la semana para volar entre ambos destinos.
“El 2024 ha sido histórico para nuestra red de rutas en Bogotá con el regreso de destinos icónicos como Caracas, París, Montreal, Chicago y Aeroparque (Buenos Aires) y próximamente también Tulum. A través de nuestra red de rutas, una de las más robustas de América Latina y con Bogotá como eje de la región, ahora podremos conectar a millones de viajeros de más de 25 países con el paraíso de la Riviera Maya, ofreciendo así nueva opción de conectividad y más acceso a nuevos destinos”, dijo David Alemán, director de ventas de Avianca para Colombia y Suramérica.

Actualmente, Avianca cuenta con ocho rutas y 84 vuelos semanales que conectan a sus clientes con destinos en México y, con la entrada en operación de esta nueva ruta a Tulum, serán nueve rutas y 87 frecuencias a la semana.
Tulum es un famoso destino de la Riviera Maya. Más de 1,8 millones de viajeros visitaron en 2023 este destino para conocer imponentes maravillas como el Castillo de Kukulcán, las aguas cristalinas de la Playa Paraíso y el Parque Nacional Sian Ka’an, que es un refugio para amantes de la naturaleza y el buceo.
Tulum también es famoso por sus festivales de música y espectáculos naturales como el equinoccio de primavera, cuando cada año, el sol ilumina el interior del Castillo de Kukulcán. Los clientes que deseen comprar sus tiquetes pueden hacerlo a través de avianca.com, la aplicación móvil, los puntos de venta físicos y las agencias de viajes.
Lea también: El multimillonario fundador de Duolingo apuesta por la inteligencia artificial