Los ciudadanos de ese país tendrán que cumplir con una serie de documentación y requisitos si quieren regresar a Venezuela, según las nuevas medidas impuestas por el gobierno de Maduro. Estas son de aplicación inmediata.

El gobierno de Venezuela estableció nuevas medidas para que sus ciudadanos puedan ingresar al país. Estas van relacionadas con la documentación oficial; las nuevas restricciones son de aplicación inmediata.

La primera medida para ingresar a Venezuela es que los pasajeros ciudadanos de ese país deben tener su pasaporte venezolano vigente al momento del viaje, en caso de que no esté vigente, deberán solicitar un “Documentos de Viaje” ante el Consulado o la Embajada venezolana acreditada en el exterior y registrarlo con la aerolínea con al menos 72 horas antes del embarque, esto en el caso de los que deseen viajar a través de la vía aérea.

Otra medida tomada por el régimen de Maduro es que sus ciudadanos no podrán ingresar sólo con la cédula de identidad venezolana, inclusive si está vigente.

Las restricciones también van dirigidas a aquellos que tengan doble nacionalidad, pues independiente de que estos ciudadanos tengan su pasaporte de la segunda nacionalidad vigente, en caso de el venezolano esté vencido, no podrá ingresar al territorio.

Estas medidas se dieron a conocer justo después de que la Cancillería de Colombia expidió un decreto que le da vida al Permiso Especial de Permanencia para Representantes Legales o Custodios de niñas, niños y adolescentes (PEP-TUTOR) , un documento que va dirigido a venezolanos que están en proceso de normalizar su situación migratoria.

Lea también: Leonardo Villar fue reelegido para un nuevo periodo como gerente de Banco de la República