El neobanco brasilero sigue ofreciendo beneficios como $0 cuota de manejo, transferencias gratuitas y liquidez del dinero en las cajitas de ahorro.

Fue bueno mientras duró. La subida de tasas por parte del Banco de la República encareció los créditos, pero también le dio la oportunidad a los usuarios financieros de recibir altas rentabilidades en cuentas de ahorro atadas a las ofertas de los neobancos y fintechs, pero desde que se el banco central empezó a bajar los tipos se esperaba que estas atractivas ofertas también cayeran. Nu fue la primera en dar el paso.

El neobanco, fundado por el colombiano David Vélez, le envió un mensaje a sus usuarios informando que a partir del 8 de octubre de 2024, la tasa de rendimiento de sus cajitas de ahorro será del 12% efectivo anual (E.A.), ahora la rentabilidad está fijada en 13% E.A.

Cabe destacar que en octubre 2023 el Banco de la República encontró un techo para las tasas cuando llegaron a 13,25%, desde entonces han bajado y en junio de este año llegaron a niveles de octubre de 2022 (11,25%).

Aún con la caída de la rentabilidad de Nu, la oferta de doble dígito es de las más atractivas del mercado y aún no se compara con la oferta de los bancos tradicionales que ofrecen hasta menos de 1% de rentabilidad en cuentas de ahorro. Aunque otras fintech no se han pronunciado, es probable que así como todas decidieron lanzar estas atractivas ofertas en un plazo de tiempo relativamente corto, las caídas también se perciban simultáneamente.

Siga a Forbes Colombia desde Google News

Lea también: Estas son las cuentas de ahorro con mejores rendimientos de Colombia en septiembre de 2024