La compañía emplea a 1.300 personas en todo el país y completa una red de 63 clínicas en las principales ciudades del país.

La cadena de clínicas odontológicas Sonría logró ventas por 87.000 millones de pesos en el primer semestre del 2024 y estima alcanzar los 132.000 millones al cierre del año. Esto, con una red de 63 clínicas ubicadas en las principales ciudades del país, pero también apostando por la internacionalización, con la apertura de su primera clínica en Miami.

Según explicó Robin Gutiérrez, la expansión se da con el propósito de atraer más pacientes internacionales, que buscan tratamientos de calidad a precios competitivos y que actualmente viajan hasta Colombia para acceder a estos servicios. “El turismo odontológico es una gran oportunidad para Sonría. Sabemos que muchos pacientes buscan en Colombia tratamientos que en sus países de origen son significativamente más costosos. Nuestra clínica en Miami será la puerta de entrada para ofrecerles soluciones dentales de primer nivel a precios accesibles”, explicó Gutiérrez.

En lo corrido del 2024, más de 80 pacientes internacionales han viajado a Colombia para someterse a tratamientos en Sonría, un dato que valida el potencial de esta estrategia. A través de la plataforma virtual Sonría Online, la clínica ofrece valoraciones gratuitas y asesoría personalizada para pacientes internacionales. Actualmente, la red realiza más de 100.000 tratamientos odontológicos al año.

Actualmente, cuenta con más de 1.300 colaboradores, de los cuales alrededor de 1.000 son odontólogos.

Dentro de sus planes de fortalecimiento de negocio, la compañía también dice que se enfocará en los programas y alianzas corporativas, que actualmente representan un músculo importante de su negocio. Sus clientes en esa área incluyen a compañías como las Fuerzas Armadas, Crepes & Waffles y Open English, entre otros.

Lea también: Así fue como Jabar Singh rescató el negocio de Scotiabank en Colombia