Milton será el quinto huracán que toque tierra en Estados Unidos este año, y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica predice que 2024 será una de las temporadas de huracanes más activas registradas
El huracán Milton se intensificó a un huracán de categoría 5 sobre el Golfo de México la madrugada del lunes mientras avanzaba hacia la costa del Golfo de Florida, menos de dos semanas después de que el huracán Helene dejara inundaciones devastadoras en partes del sureste de Estados Unidos.
Datos clave
Según el Centro Nacional de Huracanes, Milton tenía vientos máximos sostenidos de 160 mph a las 11 am EDT, lo que lo califica como categoría 5.
Los pronósticos anteriores del NHC sugirieron que Milton tocaría tierra como un huracán de categoría 3 con vientos máximos sostenidos de alrededor de 120 mph el miércoles.
La tormenta se encontraba a unas 730 millas al oeste-suroeste de Tampa el lunes por la mañana.
Hay alertas de huracán vigentes para partes de México, así como la costa del Golfo de Florida, desde Chokoloskee, a unas 90 millas al sur de Fort Meyers, hasta la desembocadura del río Suwanee, incluida la Bahía de Tampa.
Las advertencias de tormenta tropical cubren gran parte de la misma área en Florida, con la incorporación de los Cayos de Florida, y una advertencia de marejada ciclónica está vigente cerca de Charlotte Harbor y Tampa Bay.
Se espera que la tormenta traiga entre 5 y 10 pulgadas de lluvia, con totales localizados de hasta 15 pulgadas, en partes de la península de Florida y los Cayos hasta la noche del miércoles, lo que podría causar “considerables inundaciones repentinas, urbanas y superficiales”, según el NHC.
Cita crucial
“Si estás en esa costa oeste de Florida, en las islas barrera, simplemente asume que te pedirán que te vayas”, dijo el domingo el gobernador de Florida, Ron DeSantis.
¿Qué impactos tuvo Helene en la Bahía de Tampa?
El huracán Helene fue el huracán más afectado en la zona de la bahía de Tampa en 103 años, según Associated Press . A pesar de mantenerse en alta mar, Helene inundó partes de la zona con una marejada ciclónica de varios pies. Doce personas murieron en la zona de Tampa debido a la marejada, informó AP.
Dato sorprendente
Milton será el quinto huracán que toque tierra en Estados Unidos este año, y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica predice que 2024 será una de las temporadas de huracanes más activas registradas, estimando entre 8 y 13 huracanes, incluidos entre 4 y 7 huracanes importantes.
Tangente
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, declaró el sábado el estado de emergencia para 35 condados, incluidos todos en el área de la Bahía de Tampa.
¿Cuántas personas serán evacuadas?
DeSantis dijo el domingo por la noche que se emitirá una “oleada” de órdenes de evacuación durante las próximas 24 horas. “No creo que haya ningún escenario en el que no tengamos grandes impactos en este momento”, dijo DeSantis, y agregó que la gente tiene “todo el día del lunes, probablemente todo el día del martes” para asegurarse de tener un plan de preparación para huracanes. Según Associated Press, Milton podría desencadenar la mayor oleada de órdenes de evacuación en el estado desde el huracán Irma de 2017, cuando se instó a 7 millones de personas a abandonar sus hogares.
Antecedentes clave
Se espera que Milton llegue menos de dos semanas después de que el huracán Helene, una importante tormenta de categoría 4, azotara Florida el 26 de septiembre y recorriera 800 kilómetros por el sureste de Estados Unidos, provocando graves inundaciones en las Carolinas, Georgia, Virginia y Tennessee. Al menos 230 personas en seis estados murieron como resultado del huracán, que fue el más mortífero que azotó el territorio continental de Estados Unidos desde Katrina en 2005. Helene tocó tierra cerca de Perry, Florida, aproximadamente a 260 kilómetros al norte de Tampa, con vientos de 225 kilómetros por hora antes de degradarse a tormenta tropical a medida que avanzaba hacia el norte.
Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US
Lea también: Huracán Helene deja casi 100 muertos y más de 2 millones de hogares sin electricidad en EE. UU.