Los clientes de Bancolombia que usan TransfiYa recibieron más de $1,1 billones a través de 4,8 millones de transferencias a sus cuentas de ahorro y a la billetera digital A la mano.
La interoperabilidad de pagos en Colombia es una realidad cada vez más incluyente. En el contexto de regulación de pagos instantáneos, Bancolombia anunció que eliminará la comisión de transferencia a otros bancos a través de TransfiYa, un hito importante si se tiene en cuenta que la mayoría de entidades financieras nunca han cobrado por este servicio de pagos en tiempo real.
El banco declaró que es posible que durante los próximos días algunas personas sigan viendo en su app Bancolombia un anuncio de costo, sin embargo, la entidad ajustó desde el pasado martes sus sistemas para no aplicar ningún cargo.
La medida beneficia a sus más de 20,6 millones de usuarios, y, en especial, a los 3,5 millones de clientes que ya están inscritos al servicio de Transfiya, también reciben el beneficio sus 26,4 millones de cuentas de ahorros y depósitos de bajo monto de Nequi y Bancolombia.
“La interoperabilidad en Colombia se sigue fortaleciendo, nos encanta lo que viene, y en este panorama de evolución es necesario que las más beneficiadas sean las personas. Queremos que tengan la libertad de mover su plata desde y hacia donde quieran, lo que materializa una auténtica inclusión financiera en el país. Así será mientras más seamos los actores del sistema financiero presentes en Transfiya”, declaró Luz María Velásquez, vicepresidenta de Negocios Personas, Pymes y Empresas de Bancolombia.
Los clientes de Bancolombia que usan TransfiYa recibieron más de $1,1 billones a través de 4,8 millones de transferencias a sus cuentas de ahorro y a la billetera digital A la mano. En el mismo periodo, enviaron cerca de $1,5 billones por medio de 8,4 millones de transferencias efectivas vía Transfiya. Mientras que desde la entrada de Nequi a Transfiya, sus clientes han recibido plata a través de más de 187,2 millones de transacciones y han enviado dinero a otras entidades por medio de 82,6 millones de operaciones, el servicio lo han usado más de 11 millones de personas.
Cabe recordar que con Transfiya es posible hacer hasta 15 transferencias diarias, siempre y cuando no superen el tope diario de tres millones para la app Bancolombia y de $2,7 millones para Bancolombia A la mano.
Le puede interesar: CEO de Bancolombia defiende las sucursales físicas en evento frente a las fintech