En abril, la página de asuntos gubernamentales globales de X dijo que la Corte Suprema de Brasil ordenó a la plataforma prohibir las cuentas brasileñas sin explicar por qué.
Brasil levantó el martes la prohibición de X después de que la plataforma de redes sociales propiedad de Elon Musk cumpliera con las órdenes de la corte suprema del país, poniendo fin a una disputa de meses con Musk, quien previamente denunció las órdenes como censura antes de dar marcha atrás recientemente.

Datos clave
El juez de la Corte Suprema de Brasil, Alexandre de Moraes, dictaminó el martes que X había cumplido “todos los requisitos necesarios” para su regreso después de cumplir con sus órdenes, informó Reuters .
Según se informa, X—suspendido por Brasil el 31 de agosto— cumplió las órdenes de Moraes el mes pasado, incluyendo pagar multas, nombrar un nuevo representante en el país y bloquear cuentas acusadas de participar en desinformación a pedido de la Corte Suprema de Brasil.
X no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios de Forbes, aunque la unidad de asuntos gubernamentales globales de la compañía dijo en un comunicado el mes pasado que la plataforma de redes sociales estaba “comprometida a proteger la libertad de expresión” ya que reconoce y respeta “la soberanía de los países en los que operamos”.
Qué tener en cuenta
La decisión de Moraes permite que X vuelva a estar en línea en Brasil en las próximas 24 horas, aunque es probable que el regreso de la plataforma tome más tiempo, según The New York Times.
Número grande
40 millones. Ese es el número estimado de brasileños que usaban X al menos una vez al mes antes de que la plataforma fuera bloqueada, según Associated Press.
Antecedentes clave
En abril, la página de asuntos gubernamentales globales de X dijo que la Corte Suprema de Brasil ordenó a la plataforma prohibir las cuentas brasileñas sin explicar por qué. La orden de Moraes fue parte de una investigación sobre “milicias digitales” acusadas de circular desinformación y mensajes divisivos, informó The Guardian. Musk afirmó que se le pidió a X que suspendiera las cuentas de varios periodistas brasileños y miembros del parlamento de Brasil”, y dijo que las órdenes de Moraes eran las “demandas más draconianas de cualquier país”. Musk sugirió previamente que X no cumpliría con las órdenes de Moraes y le pidió que renunciara antes de aparentemente dar marcha atrás en septiembre. El servicio de internet satelital de Musk, Starlink, también fue incluido en la polémica, ya que Musk dijo que el tribunal congeló sus cuentas bancarias en el país.
Valoración de Forbes
Estimamos el patrimonio neto de Musk en 260.800 millones de dólares, en gran parte debido a sus participaciones en Tesla y SpaceX, lo que lo convierte en la persona más rica del mundo.
Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US
Lea también: Elon Musk, emite una advertencia de “quiebra” en Estados Unidos ¿de qué se trata?