Ecopetrol aseguró que ya se evaluaron los riesgos de la situación y que están asesorados legalmente en temas regulatorios en Colombia y Estados Unidos.

Pese al escándalo que enfrenta el presidente de Ecopetrol, la Junta Directiva de la empresa más grande del país lo respaldó para que continúe en su cargo. Todo empezó el el 8 de octubre de 2024, cuando la Sala Plena del Consejo Nacional Electoral decidió abrir investigación y formular cargos a la campaña presidencial de Gustavo Petro cuyo gerente de campaña fue Ricardo Roa Barragán, por la presunta vulneración al régimen de financiación de las campañas electorales.

La decisión fue dada a conocer al público mediante comunicado de prensa del Consejo Nacional Electoral y corresponde a la apertura de una investigación. “Una vez ocurra la correspondiente notificación, Ricardo Roa Barragán ejercerá su derecho a la defensa en el marco del debido proceso”, declaró la empresa en un comunicado de prensa.

La empresa también manifestó que la Junta Directiva de Ecopetrol y su Comité de Auditoría y Riesgos han realizado un permanente seguimiento a la información relacionada con el presidente de Ecopetrol en su rol como gerente de campaña, “han evaluado constantemente los riesgos y su probabilidad de ocurrencia y han contado con asesores legales y regulatorios tanto en Colombia como en Estados Unidos”.

“La Junta Directiva continuará ejerciendo su rol con la debida diligencia y cuidado, procurando siempre que sus decisiones sean en el mejor interés de la Compañía y de todos sus accionistas”, finalizó la empresa en el comunicado.

Siga a Forbes Colombia desde Google News

Lea también: Consejo Electoral formula cargos contra campaña de Petro por presuntas irregularidades