Tras las positivas cifras de crecimiento económico de Guyana, Avianca anunció que conectará por primera vez de manera directa a Bogotá con Georgetown, la capital de ese país.
La aerolínea Avianca anunció la apertura de una nueva e inesperada ruta desde Colombia. Se trata de la ruta Bogotá-Georgetown, que conectará por primera vez al país con la capital de Guyana.
Aunque el nuevo destino llama la atención, hay que recordar que Guyana ha sido catalogado recientemente como “el Dubái de América del Sur”, o “el milagro económico sudamericano”. Esto, debido a que ese país espera tasas de crecimiento económico de hasta el 25,4% este año, lo que lo pone en la delantera del desarrollo económico de América Latina, según el informe del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU.
Guyana, con poco más de 800.000 habitantes, ya tiene una producción de petróleo per cápita superior a la de Arabia Saudita. ExxonMobil ha anunciado que la producción de petróleo de Guyana pasará de 380.000 barriles diarios en 2023 a 640.000 barriles diarios en 2024.
Esta nueva ruta será operada con aviones de la flota Airbus A320, lo que representará más de 700 asientos a la semana entre los dos destinos, con la operación de dos vuelos semanales. “Con estas nuevas rutas en operación, seguimos consolidando una oferta conveniente y eficiente para nuestros clientes con una de las redes de rutas más grandes de América Latina para ofrecer cada vez más acceso y conectividad a más personas en la región”, afirmó David Alemán, director de Ventas de Avianca para Colombia y Sudamérica.
La aerolínea también anunció la entrada en operación de la ruta Medellín-Ciudad de Panamá, con dos vuelos diarios. Esto, en una apuesta por mejorar la conectividad de esa ciudad, que actualmente tiene un total de 30 rutas ofrecidas por Avianca, 12 nacionales y 18 internacionales.
Lea también: Enel recibirá préstamo de 300 millones de dólares para invertir en Colombia