La compañía detalló que estas inversiones serán para apoyar la transición energética y mitigar los efectos del cambio climático en Colombia.
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) acordó con Enel un préstamo por un valor máximo de 300 millones de dólares para realizar inversiones que apoyen la transición energética y mitigar los efectos del cambio climático en el país, informó este jueves la compañía italiana.
El acuerdo, respaldado por el grupo asegurador y financiero italiano SACE, fue hecho con un préstamo a plazo en moneda local por un monto máximo de 300 millones de dólares y apunta a financiar el desarrollo de energías renovables y redes energéticas en Colombia.
El acuerdo está dentro del marco de trabajo de la Agenda Global de Inversiones de la Comisión Europea y el programa de internacionalización de SACE y es el primer préstamo marco dedicado a financiar el desarrollo sostenible de Enel en Colombia.
Específicamente, el préstamo financiará las plantas solares Guayepo I y Guayepo II, en el departamento del Atlántico, con una capacidad total aproximada 486 megavatios, así como la mejora y el desarrollo del negocio de distribución Enel Colombia, que sirve a más de 3,7 millones de clientes en Bogotá.
La idea en este punto es impulsar la resiliencia y permitir nuevas conexiones y la movilidad electrónica, en consonancia con el proyecto Bogotá Región 2030.
“El acuerdo con el BEI y SACE es un ejemplo virtuoso de las sinergias entre los sectores público y privado y confirma nuestro compromiso con la sostenibilidad”, expresó el director financiero de Enel, Stefano de Angelis.
El vicepresidente del BEI, Ioannis Tsakiris, señaló que este proyecto va en la línea con la Agenda Global de Inversiones de la Comisión Europea y contribuye a reducir la brecha de infraestructura entre las regiones más desarrolladas de Colombia y las más pobres, así como incrementa la participación de las energías renovables en la matriz de poder del país.
*Con información de EFE.
Lea también: Elon Musk ve el futuro de Tesla en los robotaxis autónomos, pero está muy por detrás de Waymo