Las acciones de Tesla cayeron el viernes debido a su poco favorable desempeño en el sector de los viajes en taxi, pero fue un buen día para las acciones de Uber, el actual líder en este sector.

Las acciones de Tesla se desplomaron el viernes debido a que la reacción inicial fue amarga ante el esperado día del robotaxi de la compañía de vehículos eléctricos , y los analistas criticaron en gran medida la falta de detalles presentados el jueves por la noche por la firma de vehículos eléctricos de Elon Musk sobre sus esfuerzos de conducción autónoma.

Datos clave

Las acciones de Tesla cayeron casi un 8% a 220 dólares a las 10:30 am EDT, perdiendo alrededor de 60 mil millones de dólares en capitalización de mercado, más que el equivalente al valor de mercado total de cada uno de sus rivales automotrices estadounidenses Ford ($43 mil millones) y General Motors ($54 mil millones).

La caída se produjo horas después de que Tesla exhibiera sus taxis autónomos “Cybercab”, sus robots humanoides Optimus y su cabina autónoma más grande Robovan en un llamativo espectáculo de Hollywood, la imagen más vívida hasta el momento de lo que Musk pinta como el futuro de Tesla: inteligencia artificial y vehículos autónomos.

Wall Street consideró que el evento de los robotaxi tuvo menos novedades materiales de las que se esperaba.

En notas separadas a los clientes, el analista de Morgan Stanley Adam Jonas comparte que estaba “en general decepcionado con la sustancia y el detalle de la presentación”, el analista de Bernstein Toni Sacconaghi calificó la demostración como “decepcionante y sorprendentemente ausente de detalles”; el analista de Barclays Dan Levy señaló que “no hubo actualizaciones que indicaran oportunidades a corto plazo”, el analista de Deutsche Bank Edison Yu dijo que estaba “decepcionado por la falta de detalles”; la directora ejecutiva de Laffer Tengler Investments, Nancy Tengler, escribió que era “demasiado general, demasiado vago” para el gusto del mercado; y el analista de Wedbush Dan Ives, un optimista de Tesla desde hace mucho tiempo, coincidió en que “idealmente, Musk y Tesla deberían haber dedicado más tiempo a los detalles”.

Sacconaghi, que se encuentra entre los analistas más pesimistas de Tesla con un precio objetivo de 120 dólares para las acciones, señaló que entre los detalles faltantes se encuentran una aplicación para el servicio de taxis autónomos de Tesla, ninguna actualización importante sobre las aprobaciones regulatorias y preocupaciones de que la promesa de Musk de Cybercabs para 2026 pueda resultar “demasiado entusiasta”.

Críticos principales

En Wall Street hubo muchos que consideraron alentador el evento de los robotaxi a pesar de la reacción masiva de las acciones. Ives escribió que “está totalmente en desacuerdo con la idea de que anoche fue una decepción” y se fue del evento “más optimista sobre la historia de Tesla”, mientras que el analista de Bank of America John Murphy declaró que “el evento estuvo a la altura de las expectativas”.

Dato sorprendente

Las acciones de Tesla cayeron el viernes debido a su poco favorable desempeño en el sector de los viajes en taxi, pero fue un buen día para las acciones de Uber, el actual líder en este sector. Las acciones de Uber subieron un 9% hasta alcanzar un máximo histórico, mientras que las acciones de su competidor más pequeño, Lyft, subieron un 10%. La demostración del robotaxi proporcionó “menos detalles concretos y plazos de lo que se temía para Uber”, señaló el analista de Bank of America, Justin Post.

Número grande

10.000 millones de dólares. Así de empobrecido quedó el viernes el CEO de Tesla, Musk, el mayor accionista individual de la compañía. Musk sigue siendo, con diferencia, el hombre más rico del mundo, con un patrimonio neto de 246.000 millones de dólares, según los cálculos de Forbes .

Antecedentes clave

Tesla sigue siendo la décima mayor empresa pública estadounidense por valor de mercado. El precio de sus acciones se mueve de manera mucho más variable que el de empresas de tamaño similar, con cinco días en 2024 con fluctuaciones del 9% o más, en comparación con un movimiento diario de ese tipo combinado de las acciones de Eli Lilly, la novena empresa más grande de EE. UU., y Walmart, la undécima más grande. Las acciones de Tesla han caído más del 10% en lo que va de año, en contra del rendimiento del 22% del índice bursátil Nasdaq, con gran peso en las empresas tecnológicas, con cuatro trimestres consecutivos de caídas de ganancias que pesan sobre las acciones de Tesla.

Tangente

El expresidente Donald Trump criticó los vehículos autónomos en un evento de campaña el jueves, diciendo que considera que la tecnología es “un poco preocupante” y que “dejará de permitir” que los autos autónomos “operen en las carreteras estadounidenses”. El comentario se produce a pesar de la reciente alianza entre Musk y Trump, ya que el jefe de Tesla apareció el sábado pasado en un mitin de Trump, a quien apoyó para la presidencia.

Este reportaje fue publicado originalmente en Forbes US

Lea también: Elon Musk ve el futuro de Tesla en los robotaxis autónomos, pero está muy por detrás de Waymo