Signorin estará a cargo de los planes de expansión regional que adelanta la compañía, especialmente en áreas de diagnóstico por imágenes y laboratorio.
La compañía de tecnología médica, Siemens Healthineers, anunció recientemente el nombramiento de Fabrizio Signorin como nuevo director General para América Latina.
El nuevo directivo cuenta con 20 años de experiencia en empresas multinacionales y su llegada estará enfocada en fortalecer a la compañía en su camino de expansión regional, aumentar las alianzas estratégicas e intensificar las relaciones con los clientes a través del trabajo conjunto a largo plazo en las áreas de Diagnóstico por Imágenes y Diagnóstico por Laboratorio.
Es licenciado en Ingeniería y Administración en el Instituto Politécnico de Milán y MBA por HEC en París y cuenta con una experiencia en diferentes segmentos de la salud. Durante los últimos 10 años, ha estado al frente de Stryker Corporation, donde ocupó los cargos de Presidente y CEO para América Latina y Director Senior de Excelencia Global.
A lo largo de su carrera, también ha trabajado para empresas como Philips Healthcare & Lighting y el Grupo Fiat. También ha sido miembro de la junta directiva de ABIMO (Asociación Brasilera de la Industria de Artículos y Equipos Médicos) y Presidente de ABIMED (Asociación Brasileña de la Industria de Tecnologías para la Salud), de 2018 a 2019.
De origen italiano, Fabrizio también cuenta con una amplia experiencia internacional. En Brasil desde 2011, desde donde liderará las operaciones para América Latina de Siemens Healthineers, ha trabajado en países como Francia y Alemania, en diferentes momentos de su carrera.
Fabrizio Signorin asume el cargo como Director General de Siemens Healthineers y su predecesor, Guilherme Marques, recientemente ocupó el cargo de Director de Operaciones Comerciales Globales y Jefe del área de Soluciones de Laboratorio de la compañía para América y Europa, Oriente Medio y África.
Lea también: Exclusivo: Satya Nadella, CEO de Microsoft, explica cómo entrar con éxito en la era de la inteligencia artificial