Casio llegó hace 50 años al mercado colombiano, pero no para de crecer en el país. Forbes conoció detalles de su plan de expansión.

Medellín fue la ciudad escogida para la apertura de la primera tienda experiencial de Casio en Colombia y en Latinoamérica, un movimiento con el que la marca japonesa dio inicio a un nuevo ciclo de expansión en el país. Forbes conoció los detalles de esta estrategia de crecimiento y del concepto de lujo funcional que buscan imponer en su segmento.

Thiago Nadotti, Assistant Marketing Manager de Casio Latinoamérica, resaltó que este nuevo espacio implica subir a otro nivel, donde el objetivo es garantizar que la elección y compra de los relojes sea una experiencia completa y memorable. En esta tienda, explicó, los compradores podrán explorar distintas opciones, probárselas e interactuar en el espacio.

El punto es operado por Grupo Startur, distribuidor autorizado de la marca, y está ubicado en el Centro Comercial San Diego en Medellín. La compañía detalló que esta no será la única apertura de esta clase en el país y que en su estrategia de crecimiento contemplan abrir tiendas experienciales en los centros comerciales Santafé en Medellín y Unicentro en Bogotá.

La proyección de Casio es sumar 30 puntos físicos en el territorio nacional para finales de 2025. Senna san, gerente general de Relojes Casio para Latinoamérica, comentó que “los planes de expansión -en el país- involucran la apertura de nuevas tiendas, no solo de G-SHOCK, sino también de nuevos segmentos de tiendas con más estilo de vida para exponer diferentes situaciones y la adaptabilidad de las diferentes líneas de producto para el exigente mercado colombiano”.

Lea también: Desde Cartier hasta Kay, estas marcas de lujo le compran a este multimillonario

Lujo sí, pero funcional

Para una marca que en 1957 creó la primera calculadora de mesa, la 14-A, la transición hacia un formato más compacto como el reloj fue un desafío atractivo. En su incursión a la categoría de relojería han procurado conservar los principios de funcionalidad y resistencia, al tiempo que evolucionan en su estética y estilo.

Hoy fusionan el lujo con las características técnicas de un reloj de última tecnología para todo momento. Nadotti destacó que “Casio está siempre evolucionando en tecnología, no sólo de las funciones, sino también en materiales. Hoy tenemos relojes que antes no teníamos, por ejemplo, el propio Casiotron que en su evolución – relanzamiento – viene con tecnología Bluetooth, materiales más resistentes, carga sola y multibanda 6 para ajuste automático de horas usando olas de radio. Asimismo, hacemos investigación en campo para entender qué tipo de diseño busca el usuario”.

También han incluido materiales como resina de biomasa de plástico y resina reciclada, alineado a las prácticas de consumo más sostenibles que son tendencia en el mercado.

Siga a Forbes Colombia desde Google News