En una velada por todo lo alto, el señor embajador de Francia en Colombia, Sylvain Itté, abrió las puertas de su residencia para recibir a los finalistas del Prix French Tech 2024, una iniciativa de la Comunidad French Tech Bogotá que busca crear sinergias entre el ecosistema tecnológico colombiano y el francés.
El señor Embajador contó su perspectiva del evento y por qué Colombia es tan atractiva para que más franceses hagan negocios en el país. En el evento se dieron cita participantes, invitados especiales, los jurados de esta competencia que buscaba a los mejores emprendimientos en diversas áreas, demás actores del ecosistema, y patrocinadores como la Alianza Francesa, los Consejeros del Comercio Exterior de Francia (CCEF), la CCI France Colombia, Branditt, BNP Paribas y Air France, para hablar sobre la importancia de este tipo de espacios para fortalecer las capacidades de ambos países.
Allí, Ila Travecedo, presidente de La French Tech Bogotá, contó lo más destacado de la jornada, las oportunidades de la iniciativa, e invitó a que más personas se sumen a la comunidad, desde estudiantes, personas naturales, la academia, emprendedores y lideres empresariales, para que así, entre todos hagan más robustos los puentes entre Francia y Colombia de cara a más competitividad, cooperación y conseguir más grandes negocios.
También conversamos con Pedro Valero, director Ejecutivo de la Cámara De Comercio Francia – Colombia, para tener una perspectiva del ecosistema emprendedor, y cómo trabajar con los aliados indicados abre el camino hacia la internacionalización y el mejoramiento de las empresas.
Conozca más de esta comunidad y únase ella en:
Instagram: https://www.instagram.com/lafrenchtec…
Facebook: https://www.facebook.com/french.techbog
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/la-french…