Los recursos de la operación tuvieron una sobredemanda de 2,6 veces el monto colocado y serán destinados a financiar la recompra total de bonos con vencimiento en 2026 y al prepago de obligaciones.
La colocación de Bonos de Deuda Pública Externa por USD 1,750 millones se enmarca en la estrategia de refinanciamiento y optimización de deuda de la petrolera estatal.
La transacción, que será destinada a financiar la recompra total de bonos con vencimiento en 2026 y al prepago de obligaciones, confirma la confianza del mercado internacional en la solidez financiera de la Ecopetrol, dijo su presidente, Ricardo Roa.
“Ya se había hecho un primer pago de 500 millones de dólares y ahora se van a pagar otros 500 millones de dólares, de un crédito que se sacó a tasas más altas, por lo que se podrá mejorar el costo financiero de ese crédito”, señaló Ecopetrol.
Los resultados de Ecopetrol siguen siendo positivos y sólidos, tanto en los niveles de EBITDA como en los niveles de utilidad y de dividendos, agregó la compañía. “La fortaleza del flujo de caja nos permite tener mejores condiciones de financiamiento y mayor acceso a fuentes diversas de financiamiento”.
La operación se realizó bajo la autorización del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
El libro de la emisión alcanzó una sobredemanda de 2.6 veces el monto colocado, con una demanda de más de 200 inversionistas de Estados Unidos, Europa, Asia y América Latina, “lo que refleja el sólido perfil crediticio de Ecopetrol y las condiciones favorables que logró, siendo el spread y el cupón, los más bajos obtenidos por la Compañía en los últimos dos años”, agregó la empresa en un comunicado.
Las siguientes fueron las condiciones de la emisión:

Adicionalmente, en relación con la oferta de recompra anunciada el 8 de octubre de 2024 y prorrogada hasta el 16 de octubre, Ecopetrol estableció el precio de recompra de sus bonos internacionales con vencimiento en junio de 2026 en USD 1,011.90 por cada USD 1,000 de valor nominal.
Los bonos, emitidos en 2015, tienen un saldo en circulación de USD 1,250 millones y una tasa cupón de 5.375%.
Según Ecopetrol, de esta manera el mercado internacional, los financiadores y los fondos de inversión envían un mensaje claro de que creen en la compañía y consideran que la administración de la empresa está haciendo las cosas bien.