El Tag Aval es una identificación personalizada y fácil de recordar, la herramienta elimina la necesidad de compartir información personal sensible
El sistema de pagos instantáneos en Colombia es una realidad que cada vez está más cerca y los bancos ya están lanzando productos que compitan de una forma atractiva en el ecosistema de Bre-B. En este contexto, el conglomerado financiero más grande del país lanzó Tag Aval, una solución de pago digital que permite a los usuarios enviar y recibir dinero de forma instantánea y gratuita entre cualquiera de las entidades de Grupo Aval.
“El Tag Aval representa un paso significativo en nuestra misión de crear un ecosistema financiero más integrado y accesible para todos los colombianos. Mientras participamos en discusiones cruciales sobre el futuro de sistemas de pago como Bre-B del Banco de la República, nos enorgullece introducir una solución que se alinea perfectamente con los objetivos de interoperabilidad, eficiencia e inclusión financiera. Tag Aval no es solo un producto; es un testimonio de la visión de Grupo Aval para una Colombia digitalmente empoderada.” expresó María Lorena Gutiérrez, Presidente de Grupo Aval.
El Tag Aval es una identificación personalizada y fácil de recordar, la herramienta elimina la necesidad de compartir información personal sensible como números de teléfono, correo electrónico o cédulas al realizar transacciones, mejorando significativamente la seguridad y privacidad de sus clientes.
El conglomerado, conformado por los bancos de Bogotá, Occidente, Popular, Villas y la billetera digital dale!, promete lanzar un producto que está diseñado para trabajar armoniosamente con sistemas de pago existentes y futuros.
Aval ya cuenta con opciones de interoperabilidad como Transfiya gratuito para sus usuarios, transferencias electrónicas a través de aplicaciones móviles y sitios web entre entidades del banco y pagos a través de códigos QR interoperables.
Siga a Forbes Colombia desde Google News
Lea también: Bre-B será gratuito los tres primeros años y en el cuarto cada transacción pagará $6,46: Banrepública