Perbacco es una expresión italiana de asombro, y alude a Bacco, el dios de la locura y del éxtasis que les permitía a los romanos desconectarse a través de la música y del vino. Eso es justo lo que encontrará aquí, un espacio liberador, una experiencia que evoluciona según el momento del día, y una selección de música, comida y licores que le harán decir ¡Perbacco!
Lejos del neón y la música estridente, Perbacco Rooftop es una joya en plena Zona T de Bogotá. Su propuesta es simple, hacerlo sentir como en la terraza de cualquier país mediterráneo un día de primavera, y lo han logrado. Aunque abrieron sus puertas hace menos de tres meses, ya se catapultan como el lugar al que hay que ir para disfrutar de una tarde entre amigos, la parada obligada para ‘prender motores’ antes de la rumba, para cenar, o el espacio para terminar la noche con broche de oro.
En palabras de Massimiliano Vallunga, uno de sus socios, la visión fue clara desde que visitaron el lugar, un espacio casi íntimo, con una vista inigualable a uno de los lugares más exclusivos de la ciudad y que atrae a los adultos contemporáneos que no se conforman con las mismas experiencias.
“En la zona hay lugares donde se come muy bien y otros con muy buena rumba, entonces pensamos en una terraza donde se mezcla lo mejor de ambos mundos: una buena comida y buen ambiente con música y bebidas donde pasar un rato agradable. Además, lo complementamos con unos muebles más que cómodos, incluso un mural pintado a mano, que invitan a probar platos y copas de primer nivel, así como buen ambiente y música. Nuestra apuesta fue invertir lo necesario para crear un concepto que genere impacto”.
Tal es la atención al detalle que han creado una oferta musical que cambia cada día de la semana, de música instrumental y cantada en vivo, a géneros más ‘movidos’ a medida que se acerca el fin de semana e invita a liberarse. Adicional, cuentan con un espacio privado para 12 personas para organizar eventos familiares, empresariales, catas de vino y demás.
Viva una experiencia Perbacco

El grupo de socios explica que este Rooftop trae la herencia mediterránea acoplada a la idea de ser un espacio liberador. Es decir se aleja de la ritualidad de la comida tradicional italiana, griega o española, y lo acerca a un consumo ‘sin reglas’ que se ajusta e invita a compartir.
Para llegar a una carta que reflejara ese sentimiento de ‘tapear’ sin dejar de lado ingredientes colombianos y el gusto del paladar de los locales; eso sí, recalcan que la inspiración cultural y gastronómica está presente en cada plato.
“La recepción ha sido muy positiva. Tenemos de base los sabores, ingredientes y recetas mediterráneas, pero la forma en que las presentas hace la diferencia sin cambiar la esencia. Eso vemos en nuestras Patatas Bravas o el tartar de atún o de carne. Además, no buscamos un menú tan fijo con platos de mar o de tierra que con el tiempo se vuelvan predecibles, sino innovar, que la persona vuelva porque sabe que encontrará ese plato que le encanta, o probar todo lo nuevo del menú”.
Massimiliano agrega que con el licor tienen clara su oferta. Un espacio para los cocteles de autor, con nombres de dioses griegos, romanos, e incluso mesoamericanos, que invitan a liberarse, pero sin desconocer lo tradicional. Perbacco se aleja del ‘show’ y se acerca a ‘lo concreto’, a las recetas clásicas como son, y a la innovación donde tiene sentido, todo mientras el barman le cuenta la historia detrás de un coctel de autor, o de un negroni como debe ser.
“Tiene que haber algunas anclas para que las personas prueben todo lo que ofrece la ciudad y decidan volver a Perbacco. Que sepan que aquí pueden experimentar la esencia misma de la juventud, de que Bacco los invita a dejarse llevar”.
Para los que van por primera vez

La dinámica ideal para tapear es un grupo de amigos, o familia, que se reúne a compartir, y la dinámica de Perbacco es que no hay reglas, es decir, no se debe seguir el típico orden de entrada, fuerte y postre, sino que se puede explorar por donde más les guste y según el ‘mood’.
Por eso, la recomendación del lugar es liberarse y probarlo todo. Las aceitunas, las berenjenas fritas, un plato con una gran inspiración italiana, el tartar de atún en cama de papas, croquetas de cangrejo o el salpicón de mariscos. En la selección, los platos más icónicos son el Socarrat, una preparación muy típica de una capa tostada de arroz con camarones arriba, y la milhoja de rabo de toro, unas láminas crocantes que asemejan una lasaña, estofado de rabo de toro, champiñones y jugo de carne.
Para los que buscan algo dulce el imperdible es el salami de chocolate, hecho con chocolate de Tumaco al 85 % galletas y nueces. Un postre típico italiano, con la apariencia de pequeñas rodajas de salami, que evoca a las abuelas, pero que no suele ser común en restaurantes.
En cuanto a las bebidas, hay un bar completo de donde elegir así como opciones sin alcohol. La recomendación de los socios es el Perbacco, un coctel fresco creado para el lugar que se sirve en una copa grande y que busca transmitir el espíritu de liberarse, ya bien sea para almorzar en la terraza una tarde de sol, una noche de fiesta, o el final de una velada.
“Los socios somos una mezcla cultural. Mi esposa y yo somos italianos y llevamos años en el país. Otro de nuestros socios es arquitecto, constructor y le dio la visión al espacio, y los otros socios son muy conocedores del entretenimiento nocturno. No pensamos en un menú, sino en los ingredientes de una experiencia en la terraza, la música, compartir comida, el espacio abierto, el licor. Es algo más que un restaurante mediterráneo y más que un rooftop, es un lugar para explorar”.
Camino al futuro
En este momento se encuentran en una etapa de consolidación para que las personas no piensen en volver cada seis meses, sino varias veces por mes, ya que saben qué ambiente encontrarán el martes, el jueves, o el sábado. A largo plazo no le cierran la puerta a expandirse, pero no para replicar a Perbacco, sino para que bajo la misma sombrilla se encuentre otro tipo de espacios que le apunten al mismo nicho con una innovadora oferta de licor, música y gastronomía, tanto en Bogotá como en otras ciudades del país, donde hay un público buscando lugres con la esencia de Perbacco.
“No somos un bar, no somos un restaurante, somos una experiencia que cambia según el momento del día. El medio día, el atardecer, la pre cena o la post noche se sienten como lugares diferentes. Somos un grupo de amigos italianos y colombianos que decidieron unirse para crear un espacio que sentían que hacía falta en Bogotá. En Perbacco el Mediterráneo te envuelve, lo encontrarás en sus platos, en el sonido de nuestro dj, en la decoración de nuestras paredes y hasta en el sol de la tarde”, finaliza Massimiliano Vallunga, cofundador de Perbacco Rooftop.
Direccion: Carrera 13 #84-04 Bogotá
Celular: 318.7555036