Según Bruce Mac Master, el crecimiento de diferentes sectores podría verse afectado con los debates de la reforma laboral y de salud en el Congreso.
Luego de que el Dane revelara el dato del ISE en agosto (2%) y el de los primeros ocho meses del año (1,9%), el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, dijo que el Gobierno debe promover un entorno de confianza con reglas de juego claras que favorezca la inversión e impulsar una estrategia de crecimiento a largo plazo.
“Un crecimiento entre enero y agosto de la economía del 1,9% sigue siendo insuficiente para las necesidades económicas y sociales que enfrenta el país”, señaló el directivo y agregó que, aunque es un buen indicador el hecho de contar con dos meses en cifras positivas en el ISE luego de la caída de junio, es importante tener en cuenta que el crecimiento de diferentes sectores se podría ver afectado con los debates de la reforma laboral y de salud en el congreso.
¿La razón? “Durante todo el trámite, se han ignorado los efectos de las mismas de manera especial en la generación de empleo, la actividad en la industria manufacturera, el comercio, construcción y el sector de alojamiento y servicios de comida, lo mismo que los efectos fiscales de la reforma, lo mismo que los posibles efectos efectos sobre pacientes y su atención”, señaló Mac Master.
Según el Dane, las actividades secundarias, que incluyen industria y construcción, ajustan 17 meses en terreno negativo, registrando una variación para el periodo enero-agosto de 2024 de -1,7%.