Padel Mundial planea cerrar el año con 200 canchas afiliadas y está preparando una nueva ronda de inversión

El pádel, deporte que surgió en México en los años 70, ha conquistado al mundo con 25 millones de jugadores en 110 países. En Colombia, su crecimiento se ha notado con la construcción de 60 nuevas canchas en dos años, presentes en ciudades como Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla.

Observando la falta de soluciones tecnológicas para los jugadores, tres empresarios colombianos lanzaron hace seis meses Padel Mundial, una plataforma digital que busca revolucionar la práctica del deporte en el país.

“Ya tenemos más de 64 canchas afiliadas y hemos facilitado que más de 10.000 jugadores accedan a los clubes inscritos”, explica Mario Gaitán, cofundador de la app.

La aplicación permite reservar canchas mediante una web app o un bot de WhatsApp y cuenta con un e-commerce especializado en palas y accesorios. “Nuestro objetivo es facilitar el acceso al deporte y crear una comunidad sólida de amantes del pádel”, comenta Mario España, otro de los fundadores.

La plataforma busca conectar jugadores, clubes y proveedores. “Notamos que no había una solución que uniera todos estos elementos. Queremos ser ese puente”, señala Andrés Cháves, el tercer socio.

Padel Mundial planea cerrar el año con 200 canchas afiliadas y está preparando una nueva ronda de inversión. “Vemos un enorme potencial en el mercado colombiano y queremos liderar la transformación digital del pádel en el país”, añade Gaitán, citando alianzas con clubes, marcas deportivas y empresas que promueven el bienestar entre sus empleados.

El crecimiento del pádel no solo genera oportunidades deportivas sino también económicas, impulsando la creación de empleos y fomentando el turismo deportivo.

“Creemos que el pádel puede convertirse en uno de los deportes más practicados en Colombia y queremos contribuir a ese crecimiento con un impacto positivo en la sociedad”, concluye España.