Nick Pérez, presidente de la División de Condominios de Related Group, detalló en entrevista con Forbes las tendencias e innovaciones que están observando en este imperio inmobiliario estadounidense, así como su estrecha relación con el arte.

Por los pasillos de Artbo, la Feria Internacional de Arte de Bogotá que sucedió hace unas semanas, estuvo caminando Nick Pérez, el presidente de la División de Condominios de Related Group, uno de los mayores imperios inmobiliarios en Estados Unidos, fundado por su padre, el multimillonario argentino Jorge Pérez.

A Miami, donde reside, se llevó obras de artistas como Marlene Hoffman, Tania Candida, Jaime Tarazona, Bernardo Ortiz, Cecilia Ordóñez y Mateo Cohen. Los vínculos de los Pérez con el arte trascienden décadas y proyectos. No solo porque su padre ha sido el gran benefactor del museo que lleva su nombre en el condado de Miami-Dade, sino porque en los proyectos de Related, las piezas de arte tienen lugares fijos.

“Creo que mi padre comenzó a comprar grabados en la Universidad de Michigan, cuando estaba estudiando. Para él, siempre ha sido una pasión, algo que creo heredó de su madre”, comenta Nick Pérez en una entrevista con Forbes. “Creo que el arte y los bienes raíces deben ir de la mano. Es decir, cada uno de nuestros edificios, tanto la arquitectura exterior como el diseño interior, es una forma de arte. Además, las piezas de arte físico que incorporamos en los edificios aportan un beneficio enorme, tanto para nuestros residentes como para nuestros propietarios. Y se nota la diferencia cuando entras a un edificio de Related, porque de inmediato sabes que es un edificio de Related. No solo por la calidad del diseño, sino también por el arte en todas las áreas comunes. En cambio, al entrar en otro edificio, aunque no en todos, se percibe esa diferencia. Para nosotros, tener un importante programa de arte en nuestros edificios nos ayuda a distinguirnos de nuestros competidores”.

Nick gestiona un portafolio valorado en más de US$15.000 millones en Related Group, fundado en 1979 como una desarrolladora de vivienda asequible y, desde entonces, se ha diversificado en condominios de lujo y alquileres residenciales.

“La vivienda asequible sigue siendo una de nuestras principales líneas de negocio”, dijo Pérez. “Tenemos más de 12.000 unidades de alquiler en este segmento porque la asequibilidad de la vivienda es un problema crítico en todas partes”.

Related se ha expandido tanto dentro de Estados Unidos como a nivel internacional, con proyectos en Sudamérica y una creciente presencia en México.

“Estamos terminando cinco torres en México y hemos construido en Argentina y Brasil, pero nuestro enfoque principal sigue siendo el sur de Florida”, explicó. “No solo construimos edificios; construimos comunidades. Apoyar las artes locales, las iniciativas educativas y los programas comunitarios es central en nuestra misión”.

En un mercado inmobiliario competitivo, Pérez destaca la importancia de ser ágil y responder rápidamente a las tendencias. Por ejemplo, Related identificó una creciente demanda por canchas de pickleball entre compradores de entre 40 y 50 años.

“Rediseñamos rápidamente parte de un edificio en Pompano para incluir una cancha de pickleball”, expresó Pérez. “Ha sido un gran éxito”.

Lo que percibes, es que esa capacidad de adaptarse con rapidez es posible gracias a que el grupo sigue siendo una empresa familiar con un proceso de toma de decisiones simplificado.

“Nuestro comité es pequeño—solo mi hermano, mi padre y yo—lo que nos permite actuar rápidamente”, resaltó Pérez. “Por ejemplo, cuando vimos un mayor interés de inversionistas colombianos, organizamos un viaje alrededor de una feria de arte allí. Si vemos una oportunidad, nos movemos de inmediato”.

En medio de todo ese movimiento, es consciente de los retos actuales del mercado, particularmente de el impacto de los movimientos de las tasas de interés, que ahora van a la baja. Aunque las tasas altas provocaron retrasos en los proyectos multifamiliares, Pérez percibe signos de mejora.

“Las transacciones han disminuido, pero con el comienzo de la baja de tasas, esperamos un aumento en el inicio de nuevos proyectos de apartamentos”, sindicó.

En el sector de condominios, el enfoque de Related en transacciones al contado ha permitido que la empresa se mantenga al margen de la volatilidad de las tasas.

“Nuestros compradores suelen pagar en su totalidad, y no permitimos préstamos como condición para el cierre”, explicó Pérez.

Los inversionistas latinoamericanos, especialmente de México, Brasil, Colombia y Argentina, siguen siendo actores clave en los desarrollos de lujo de Related, impulsados por la incertidumbre política y económica en sus países de origen.

A través de su fundación corporativa, Related destina el 2% de todas las ganancias a iniciativas comunitarias.

“La fundación se enfoca en capacitación laboral, microcréditos y programas extracurriculares”, dijo Pérez. “También tenemos una fundación familiar que apoya las artes y las ciencias”.

De cara al futuro, con tendencias que varían con más inmediatez, Pérez se enfoca tanto en la innovación como en los fundamentos.

“Todo cuesta dinero, y tenemos que evaluar el costo-beneficio de las innovaciones”, comentó. “A veces, dar un salto de fe da resultados; otras veces, no. Pero así es como se progresa: probando y aprendiendo de la experiencia”.

Llegar a los comprardores también es todo un arte. Un batallón de agentes inmobiliarios se ha volcado a redes sociales a exponer propiedades para alcanzar transacciones, sin embargo Pérez considera que estas estrategias son efectivas para proyectos de lujo de entrada como Nomad o Viceroy, mientras que para proyectos de ultra lujo como St. Regis Residencs, los compradores prefieren interacciones más personales.

“También utilizamos publicaciones impresas para llegar a ciertas audiencias”, anota Pérez.

Pérez, quien asumió la presidencia en 2022, aporta experiencia de su etapa en el sector inmobiliario de Nueva York, donde trabajó en múltiples desarrollos, incluyendo 15 Hudson Yards. Su formación académica, que incluye un MBA Ejecutivo de la Kellogg School of Management, lo preparó para gestionar este multimillonario portafolio.

Colaborando estrechamente con su padre Jorge y su hermano Jon Paul, Nick está liderando a Related hacia su próxima fase, sin desligarse de los orígenes de la empresa.

“Hemos mantenido nuestros valores fundamentales mientras crecemos e innovamos”, reflexionó. “Nuestro enfoque en construir comunidades vibrantes es lo que nos distingue, y es un legado que queremos continuar”.

Ahora, Related Group se prepara para expandirse aún más en nuevos mercados como Atlanta, Phoenix y Carolina del Norte, su modelo de negocio familiar y adaptable la posiciona bien para el crecimiento futuro.

“Nuestro éxito radica en la capacidad de equilibrar el beneficio con el propósito”, concluyó Pérez. “Es un modelo que nos ha sostenido durante 45 años, y creemos que lo seguirá haciendo”.