Asimismo, enfatizó en que la solución no puede ser generar zozobra entre los habitantes de la ciudad. "Seamos responsables, no es con pánico que vamos a resolver esto: es con trabajo serio y conjunto".
Ante las declaraciones del presidente Gustavo Petro, en las que advirtió que Bogotá podría quedarse sin agua en el primer trimestre del 2025, una vez pararan las lluvias, el alcalde Carlos Galán fue contundente en su respuesta y afirmó que Bogotá no se quedará sin agua.
En un mensaje que compartió a través de sus redes sociales, hizo un llamado a evitar el pánico alrededor del abastecimiento de agua de Bogotá que, si bien es una situación compleja, se ha venido atendiendo desde el gobierno local.
“El embalse de donde sale el agua potable de Bogotá va a llegar, quizás, a cero”, dijo el presidente. Al respecto, Galán aclaró que se ha trabajado en conjunto con el Acueducto de Bogotá y hasta la fecha no se ha considerado necesario declarar la condición como un desastre.
“Ni el Sistema Chingaza ni Bogotá se van a quedar sin agua de acá a marzo. En Bogotá hemos tomado todas las medidas necesarias para evitar que eso ocurra. Ni siquiera en el escenario de que no llueva ningún día de acá a marzo en Chingaza (escenario MUY poco probable), Bogotá se quedaría sin agua”, explicó.
Asimismo, enfatizó en que la solución no puede ser generar zozobra entre los habitantes de la ciudad. “Seamos responsables, no es con pánico que vamos a resolver esto: es con trabajo serio y conjunto”.
En entrevista con Noticias Caracol, el mandatario local afirmó que se ha estado trabajando en alianza con el Banco Mundial y expertos internacionales, en regiones que también atraviesas problemas de abastecimiento de agua similares, para identificar alternativas para atender a esta problemática. Explicó que se han contemplado opciones con la revisión de proyectos de ampliación de la capacidad de los tres agregados que surten de agua a la ciudad, así como la utilización de aguas lluvias y subterráneas.
Además, detalló que de cara a la época decembrina, la ciudad tendrá una medida para ahorrar en el consumo de energía. Durante la temporada, indicó, habrá alumbrado público en la Plaza de Bolívar, en un segmento de la tradicional Séptima y en la Plaza de Toros, pero considerablemente menor a lo que antes se ha instalado.
“Es lo responsable en medio de la coyuntura que estamos viviendo, tanto para el consumo de energía como en el impacto de este en el agua disponible en los embalses en el entorno de Bogotá”, afirmó.