El peso colombiano se devalúo, mientras otras monedas de la región se revaluaron, gracias a que la sostenibilidad fiscal del país vuelve a estar en tela de juicio.

Justo cuando los colombianos están planeando sus vacaciones de fin de año, el dólar toca máximos. Este jueves 24 de octubre la Tasa Representativa del Mercado (TRM) se ubicó en $4.293,91, la más alta del año, aún así, la cotización del dólar superó la tasa de referencia y alcanzó un precio máximo de $4.315, en los primeros minutos de la jornada.

“Nuestra moneda, como señal de alerta, estuvo muy despegada del comportamiento de la región que en general revaluó, el peso colombiano por el contrario llegó a un nuevo máximo en lo corrido del año. El ruido obedece principalmente a un proyecto de Ley que busca aumentar las transferencias a las regiones y eso vuelve a poner en tela de juicio la sostenibilidad fiscal del país“, explicó Alejandro Guerrero, asociado de divisas de Credicorp Capital.

La iniciativa busca que el Gobierno transfiera más del 40% de sus ingresos a provincias para el 2036, actualmente la transferencia se ubica en 26%.

Entre tanto, el precio del barril del petróleo Brent para entrega en diciembre de 2024 bajó este miércoles un 1,42 %, hasta los 74,96 dólares al cierre. El petróleo perdió terreno este miércoles, lastrado por los datos de la Administración de Información e Energía (EIA, en inglés) sobre de los inventarios de crudo en Estados Unidos, que aumentaron durante la semana pasada en 5,5 millones de barriles, más de lo esperado por los analistas.

A nivel internacional, Wall Street cerró este miércoles con sus indicadores en rojo, con el Dow Jones perdiendo 400 puntos (su peor caída desde hace siete semanas) y con el bono del Tesoro en su cota más alta de los últimos tres meses.

Al término de las operaciones, el Dow Jones descendió un 0,96 %, hasta los 42.514 puntos y el selectivo S&P retrocedió un 0,92 %, hasta 5.797 unidades, mientras que el índice Nasdaq fue el que más perdió, un 1,60 %, hasta los 18.276 enteros. Tanto el Dow como el S&P encadenan hoy su tercera jornada en negativo; para el S&P, esta es la peor jornada en dos semanas.

Siga a Forbes Colombia desde Google News

Lea también: Enel recibirá préstamo de 300 millones de dólares para invertir en Colombia