A nivel internacional, Wall Street abrió este viernes en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,40 %, hasta 42.541 puntos, aunque el índice se encamina a terminar la sesión con pérdidas semanales por primera vez desde hace más de un mes.
El dólar en Colombia cerró la semana al alza. Este viernes 25 de octubre, el dólar cerró con un precio promedio $4.316, lo que representa un aumento de $5.04 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que para la jornada se ubicó en $4.311. Durante el día, la divisa estadounidense alcanzó un precio máximo de 4.344, el precio más alto del año.
“El ruido obedece principalmente a un proyecto de Ley que busca aumentar las transferencias a las regiones y eso vuelve a poner en tela de juicio la sostenibilidad fiscal del país“, explicó Alejandro Guerrero, asociado de divisas de Credicorp Capital.
A nivel internacional, Wall Street abrió este viernes en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,40 %, hasta 42.541 puntos, aunque el índice se encamina a terminar la sesión con pérdidas semanales por primera vez desde hace más de un mes.
Veinte minutos después del toque de campana, el selectivo S&P 500 subía un 0,67 %, hasta 5.848 puntos, y el tecnológico Nasdaq avanzaba un 1,11 %, hasta 18.619 unidades.
Esta mañana, Tesla avanzaba un 3 % tras dispararse el jueves un 22 % gracias a sus resultados del tercer trimestre, cuando aumentó sus ganancias un 17 % gracias a créditos de los reguladores ambientales y a una notable reducción del costo de producción unitario.
Más allá de sus resultados, Elon Musk pronosticó un “crecimiento de los vehículos” del 20 al 30 % en el próximo año debido a ese abaratamiento del costo, un comentario que causó furor entre los inversores y llevó a la compañía a vivir el jueves su mejor jornada en bolsa en 11 años.
Siga a Forbes Colombia desde Google News
Lea también: Dólar queda por encima de $4.300, alcanzando su precio más alto del año