La compañía anunció que la expansión de 5G era uno de los principales objetivos de su presupuesto de gastos de capital de US$7.000 millones

El gigante mexicano de las telecomunicaciones América Móvil, casa matriz de Claro, dará prioridad a su plan de expansión de la tecnología celular inalámbrica 5G el próximo año en los mercados en los que opera, especialmente en América Latina, aseguró el máximo ejecutivo de la compañía.

Controlada por la familia del multimillonario Carlos Slim, la compañía anunció en abril que la expansión de 5G era uno de los principales objetivos de su presupuesto de gastos de capital de 7,000 millones de dólares previsto para este año.

Las llamadas redes 5G se refieren a la quinta generación de tecnología celular inalámbrica que permite velocidades de carga y descarga de datos más altas, junto con conexiones más estables.

Al hablar sobre la expansión de 5G en una conferencia telefónica sobre los resultados del tercer trimestre, el director general de América Móvil, Daniel Hajj, enfatizó que la adopción continua de la tecnología “continuará de la misma manera para 2025”.

Destacó la expansión de 5G en México y otras partes de América Latina.

América Móvil considera alianza con SpaceX de Elon Musk

Mientras tanto, el director financiero Daniel García señaló que se está considerando financiamiento adicional en algunos mercados, como Perú, Colombia y Brasil, lo que implicará refinanciar la deuda actual. Los niveles de deuda existentes se mantendrán, agregó.

Los comentarios de los ejecutivos se producen después del desempeño del tercer trimestre de la compañía en México, su principal mercado, que estuvo por debajo de las expectativas.

En una nota de investigación, los analistas de JPMorgan destacaron el sólido desempeño de América Móvil en Brasil y Colombia.

Hajj dijo que la compañía ve una “tendencia muy positiva” con más clientes en Brasil que antes eran suscriptores de prepago que cambian a contratos que requieren pagos regulares.

América Móvil también está explorando una posible alianza con SpaceX del magnate Elon Musk para expandir la colaboración entre la compañía de tecnología espacial y la firma de telecomunicaciones mexicana. El posible acuerdo permitiría a SpaceX conectarse a la principal red de servicios móviles de América Móvil, dijeron sus ejecutivos.

Las acciones de América Móvil subieron más de un 3% después de la presentación de resultados, extendiendo las ganancias después de informar el martes que había más que triplicado su beneficio trimestral.

Con información de Reuters