El Washington Post informó que Elon Musk trabajó ilegalmente en los EE. UU. al comienzo de su carrera, algo que Musk ahora está negando.

El multimillonario Elon Musk rechazó el informe del Washington Post, que afirmaba que el aliado de Trump “inició su carrera trabajando ilegalmente” en los Estados Unidos. Musk respondió la madrugada del domingo en su plataforma de redes sociales X, diciendo que había tenido dos visas y que “de hecho, tenía permiso para trabajar”, después de que el presidente Joe Biden lo criticara por la revelación.

Puntos clave:

  • Musk, nacido en Pretoria, Sudáfrica, respondió por primera vez al artículo del Washington Post afirmando que tenía permiso para trabajar a las 12:40 a.m. del domingo y añadió: “El títere de Biden está mintiendo”.
  • En una segunda publicación nocturna en X, anteriormente conocido como Twitter, Musk aclaró que “tenía una visa J-1 que se convirtió en una H1-B”.
  • Una visa J-1 es para personas “aprobadas para participar en programas de intercambio basados en trabajo y estudio”, mientras que una H1-B es una visa de trabajo temporal.
  • Sin embargo, Musk no especificó cuándo cambió a la visa de trabajo. El Post informó que al menos seis personas familiarizadas con su empresa de ese entonces, Zip2, afirmaron que Musk dijo estar con una visa de estudiante “en la época en que su estatus migratorio comenzó a ser preocupante”.
  • La respuesta de Musk llegó después de que Biden mencionara el informe durante un evento de campaña demócrata en Pensilvania el sábado, diciendo que Musk—quien ha apoyado abiertamente al expresidente Donald Trump en los últimos meses—“resultó ser un trabajador ilegal cuando estuvo aquí… Se suponía que debía estar en la escuela con una visa de estudiante. No estaba en la escuela. Estaba violando la ley.”
  • Forbes ha contactado tanto a Musk como al Washington Post para obtener comentarios.

Noticia relevante:

El Washington Post informó el sábado que Musk no tenía derecho legal a trabajar en los EE. UU. mientras creaba Zip2, una empresa de software de directorio de negocios que se vendió por unos 300 millones de dólares hace 25 años. Musk había planeado asistir a un programa de posgrado en la Universidad de Stanford en 1995, pero según el Post, le informó a la escuela dos días después de que no asistiría, lo que según expertos legales significaba que debía abandonar el país. Musk reconoció en un correo electrónico de 2005, obtenido por el Post, que “no le importaba mucho el título” pero que “no tenía dinero para un laboratorio ni permiso legal para quedarse en el país.” Derek Proudian, miembro del consejo de administración de Zip2 y más tarde CEO de la empresa, dijo al periódico que el estatus migratorio de Musk y su hermano Kimbal “no era el adecuado para que trabajaran legalmente dirigiendo una empresa en EE. UU.” En 2013, Musk admitió que su estatus migratorio era “una zona gris” en los primeros días de la startup, mientras que su hermano comentó que ambos “eran inmigrantes ilegales.”

Contexto

Musk ha dicho en el pasado que es “extremadamente proinmigración” y ha abogado porque EE. UU. “deje entrar a cualquiera que sea trabajador, honesto y un contribuyente.” Sin embargo, Musk se ha convertido en un crítico cada vez más vocal del sistema migratorio estadounidense. Bloomberg News informó que Musk es ahora el mayor promotor de conspiraciones antiinmigración en X, la plataforma de redes sociales que compró en 2022, donde alrededor de 1.300 de sus publicaciones tratan sobre inmigración y fraude electoral. Musk ha repetido las afirmaciones infundadas de Trump de que los demócratas intentan conseguir que los inmigrantes indocumentados voten ilegalmente y ha apoyado otras teorías desacreditadas, compartiendo memes sobre la afirmación de Trump de que inmigrantes haitianos en Ohio estaban comiendo mascotas.

Valoración de Forbes

Forbes estima que la fortuna de Musk es de aproximadamente 274.7 mil millones de dólares, al domingo por la tarde a las 2 p.m., lo que lo convierte en la persona más rica del mundo.

Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US