El proceso de selección contará con un panel de expertos que evaluará cuidadosamente el portafolio, la creatividad y la visión personal de cada solicitante.
Desde la boutique de su marca en la exclusiva Zona T de Bogotá, la diseñadora colombiana Silvia Tcherassi abrió oficialmente las inscripciones a la nueva beza que lanzó junto al Istituto Marangoni Miami (IMM). La barranquillera celebró que en la industria de la moda colombiana sigan emergiendo nuevo talento, con ideas innovadoras y un gran potencial.
A través de la ‘Beca Silvia Tcherassi’, los jóvenes diseñadores recibirán una formación especializada que contará con una parte más teórica, que ofrece el Istituto Marangoni Miami, y una experiencia práctica en la compañía de Silvia Tcherassi.
“Yo soy parte del board de Istituto Marangoni Miami -y fui de los primeros miembros además- y desde siempre hemos tenido una relación muy cercana. A mí me encanta lo que hago y promoverlo, por eso con Hakan Baykam, director del instituto, veníamos hablando hace un tiempo de cómo iba a ser la beca y yo tenía claro que la quería para Colombia”, dijo Tcherassi en conversación con Forbes.
Aseguró que orientaron la beca hacia nuevos talentos -como lo fue ella alguna vez- porque les cuesta más conseguir apoyo, y mediante esta alianza podrán acceder a uno de los institutos internacionales más reconocidos del mundo.
“Es un buen momento para entregarle esta beca a Colombia. Hay un talento increíble en la moda, en la música, en las artes plásticas y en la cultura”, agregó. Tcherassi también considera que es una buena forma de agradecerle a su país, “a mí me han dicho que nadie es profeta en su tierra, pero yo sí, yo sí lo soy. Esta es una oportunidad para agradecer y hacer que estos nuevos talentos no se queden en casa y salir al mundo”.
¿En qué consiste la beca?
A partir de esta alianza entre el Istituto Marangoni Miami y Silvia Tcherassi se entregarán anualmente cuatro cupos para diseñadores colombianos: uno de ellos obtendrá una beca completa para un curso intensivo de un año en Diseño de Moda y los otros tres seleccionados accederán a una beca parcial por el 50% de la matrícula para cualquier programa del instituto (Negocios de Moda, Diseño de Moda, Estilismo de Moda o Diseño de Interiores).
La beca completa además incluye una rotación por la empresa de Silvia Tcherassi. Sobre esto, la diseñadora explicó que será no solo un trabajo a nivel de diseño, sino que le permitirá al beneficiario conocer el 360 dentro de la operación de una marca en la industria de la moda, desde el diseño, las comunicaciones, la apertura de tiendas y el modelo de negocio. Esta práctica será en alguna de sus oficinas en Madrid, Estados Unidos o Colombia.
El CEO y presidente del Istituto Marangoni Miami, Hakan Baykam, destacó la importancia de esta colaboración para la escuela y dijo: “Colombia tiene un lugar especial para nosotros en IMM. Como Miami sirve de puente entre América Latina y los EE. UU., y con una población colombiana tan grande aquí, creemos firmemente en apoyar el inmenso talento que viene de Colombia. Esta asociación con Silvia Tcherassi refuerza nuestro compromiso de nutrir el futuro de la moda y el diseño en ambas regiones”.
La convocatoria está dirigida a estudiantes colombianos que quieran destacarse en la industria de la moda.
Los requisitos para participar son:
- Presentar una colección cápsula con cuatro piezas que reflejen su visión
- Enviar un escrito personal de 500 palabras en inglés, en el que explique el concepto de su colección, junto con tableros de inspiración y mood boards.
Las inscripciones están abiertas desde el 21 de octubre y la fecha límite de presentación es febrero de 2025. En abril del 2025 se anunciará al ganador de la beca completa, que iniciará clases en julio del mismo año.
El proceso de selección contará con un panel de expertos que evaluará cuidadosamente el portafolio, la creatividad y la visión personal de cada solicitante.