Según Procolombia, se calcula que durante este periodo llegarán 402.848 visitantes a la ciudad, para un impacto económico estimado de más de 42 millones de dólares.

Cartagena lanzó oficialmente la temporada de cruceros 2024-2025, que irá de octubre 2024 a abril 2025. Según Procolombia, se calcula que durante este periodo llegarán 402.848 visitantes a la ciudad, para un impacto económico estimado de más de 42 millones de dólares.

En total, están programadas 166 llegadas de cruceros, 41 recaladas múltiples, 23 fechas con barcos pernoctando y 14 recaladas inaugurales (barcos que vienen por primera vez). Las cifras, detallaron desde la entidad, consolidan a Cartagena como el destino de mayor actividad de cruceros en el país y uno de los más importantes del Caribe sur, teniendo en cuenta el promedio de gastos que hace cada pasajeros de $122 dólares y por tripulante de 70 dólares, de acuerdo a lo estipulado en la medición que realizó BREA en 2018 (Business Research and Economic Advisors).

El gerente del Grupo Puerto de Cartagena, Alfonso Salas Trujillo, compartió los logros alcanzados desde la reactivación del turismo de cruceros en 2021, luego del impacto de la pandemia. Desde entonces, el número de pasajeros ha crecido 342%, mientras que el número de barcos que arriban a la ciudad ha aumentado en un 136%, reflejando la confianza de las líneas de cruceros y el éxito de los esfuerzos coordinados de las autoridades y el sector privado.

Alfonso Salas Trujillo también destacó que “cada año, Cartagena sigue ofreciendo a los cruceristas experiencias inolvidables, en esta ocasión presentamos a la Preciosa, una experiencia audiovisual inmersiva que hace un recorrido por las riquezas de Colombia, todos estos esfuerzos reafirman nuestra posición como un destino líder en el Caribe”.

Lea también: China, camino a ser el segundo comprador más importante de café colombiano en el mundo