Las ventas del servicio de computación en la nube Azure de Microsoft crecieron un 33% año tras año, superando también las proyecciones de crecimiento del 28,6%.

Las ganancias del tercer trimestre del calendario de Microsoft fueron las más sólidas en las cinco décadas de historia de la compañía, ya que el coloso de la informática con sede en Washington disfruta de un impulso gracias a la próxima generación de innovación tecnológica en inteligencia artificial generativa.

Datos clave

En su informe de ganancias publicado el miércoles por la tarde, Microsoft reportó ganancias récord de $3,30 por acción y un ingreso neto de $24,7 mil millones, superando los pronósticos promedio de los analistas de $3,10 EPS y $23,2 mil millones de ganancias netas, según FactSet.

La empresa obtuvo 65.600 millones de dólares en ingresos durante el período de tres meses que finalizó el 30 de septiembre, superando las estimaciones de 64.600 millones de dólares y el récord del trimestre anterior de 64.700 millones de dólares.

Las ventas del servicio de computación en la nube Azure de Microsoft crecieron un 33% año tras año, superando también las proyecciones de crecimiento del 28,6% para Azure, la iniciativa de inteligencia artificial generativa más pública de Microsoft.

Las acciones de Microsoft ganaron un 2% en las operaciones posteriores al cierre.

Antecedentes clave

El informe de Microsoft es el último de una semana ajetreada en cuanto a ganancias, tras el lanzamiento de Google el martes y los informes de la tarde del jueves de los gigantes tecnológicos Amazon y Apple. Este trimestre, el primer trimestre del año fiscal 2025 de Microsoft, también fue el primero desde que Microsoft ajustó la forma en que informa el desempeño de su segmento comercial, un cambio que los analistas dicen que debería reflejar mejor la competencia entre Azure y el servicio de computación en la nube empresarial rival Amazon Web Services. Pero es un cambio que el analista de Bernstein Mark Shmulik predijo que puede causar “confusión” entre los inversores después de este informe a medida que se recalibran las expectativas para los negocios de gran alcance de Microsoft. Microsoft es una de las empresas más rentables del mundo, con $ 88 mil millones en ingresos netos durante su año fiscal más reciente, solo por detrás de Apple y Berkshire Hathaway entre las empresas estadounidenses.

Número grande

87%. Ese es el aumento que han experimentado las acciones de Microsoft en los últimos dos años hasta el cierre del miércoles, superando al S&P 500 y a su rival Apple con un 54% y un 50%, respectivamente, según datos de FactSet, incluidos los dividendos reinvertidos.

Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US

Lea también: El dólar superó los $4.400 después de que el Senado aprobara la Ley de Transferencias