Los ingresos de AMD se han duplicado desde inicios del 2023 debido al aumento de la demanda de chips y procesadores de IA. Sin embargo, apenas superó las expectativas financieras, por lo que sus acciones cayeron.
Advanced Micro Devices (AMD) superó las expectativas de Wall Street en ganancias e ingresos por un pequeño margen, lo que hizo que las acciones de la empresa de semiconductores cayeran en las operaciones fuera de horario.
AMD reportó ganancias por acción de 0,92 dólares y 6,8 dólares en ingresos en el tercer trimestre de 2024, cumpliendo con las estimaciones de consenso de los analistas de 0,92 y 6,7 mil millones de dólares, respectivamente, según FactSet.
Las acciones de la compañía subieron brevemente antes de la publicación de los resultados, antes de caer más del 6% en las operaciones posteriores al cierre.
Sus ingresos aumentaron un 17% desde los 5.800 millones de dólares del año pasado; las cifras se deben en gran medida a los ingresos récord del centro de datos, que incluyen las ventas de microprocesadores de servidores y unidades de procesamiento gráfico.
El precio de las acciones de AMD se ha más que duplicado desde principios de 2023 a alrededor de 155 dólares, en gran parte debido a un aumento en la demanda de chips y procesadores de IA, lo que lo posiciona como un competidor de Nvidia, aunque “los recientes anuncios de próxima generación no parecen cerrar sustancialmente la brecha con lo que Nvidia está ofreciendo”, escribieron los analistas de Bernstein antes de las ganancias.
El anuncio de resultados se produce tras el evento Advancing AI de la compañía a principios de este mes, cuando AMD lanzó su nueva generación de chips de IA, pero no anunció nuevos clientes importantes. Entre los clientes más importantes de AMD se encuentran Microsoft, Google y Meta, que comenzaron a utilizar sus chips de IA para sus negocios de computación en la nube y modelos de IA en 2023 como parte de una búsqueda de alternativas más económicas a los chips de Nvidia. Según se informa, el mercado de chips de IA podría alcanzar los 400 mil millones de dólares en ventas anuales durante los próximos cinco años, y Nvidia tiene actualmente una participación de mercado de entre el 70% y el 95%.
Lea también: Alpina responde a sanción de la SIC y dice que “sí ha pagado conforme a las normas legales”