Un hotel y dos restaurantes son la primera apuesta del grupo por sacar la marca de Bogotá y empezar a expandirse hacia otras ciudades del país.
Luego de consolidar tres complejos gastronómicos en Bogotá, el Grupo Seratta anunció la apertura de su primer hotel en el país, ubicado en Cartagena. El lugar, llamado ‘Casa Santiago Botero’, se define como una propuesta de hotelería de lujo, ubicado en el corazón del centro histórico de la ciudad, cerca de la famosa Plaza de Santo Domingo.
El hotel está ubicado en la casa que fue propiedad del empresario Santiago Botero. Cuenta con cinco suites, cada una con vistas al jardín interior de la propiedad, y está decorada con diferentes obras de arte de Fernando Botero, David Manzur y Manuela Echeverri, entre otros artistas colombianos. Al tiempo, el lugar funciona como galería, pues todas las obras que allí se ven están a la venta.
“Este hotel representa nuestra visión de crear espacios que no solo ofrezcan comodidad y exclusividad sino que ponen en evidencia las maravillas de la cocina colombiana así como espacios que reflejan el arte y las raíces de nuestro país, alineados con las tendencias del turismo de lujo”, explicó Jairo Palacios, fundador y CEO de Grupo Seratta.
Como parte de sus planes de expansión, el Grupo también abrió las puertas de sus dos primeros restaurantes fuera de Bogotá, también ubicados en Cartagena. Aunque marcas suyas como ‘Frenessi’ ya están en otros países, esta es la primera vez que dentro de Colombia el Grupo lleva sus propuestas a otra ciudad.
En Cartagena las nuevas aperturas son el rooftop Viva la Vida y la barra de sushi Otafuku. El primero, con 280 puestos, ubicado en el tercer piso del Centro de Convenciones Cartagena de Indias. Dentro de sus novedades está que los asistentes pueden llegar a este restaurante en yate, previo aviso al momento de hacer la reserva, o por cualquier otro medio.
Igual que en Bogotá, la carta de Viva la Vida Cartagena fue diseñada por el chef Félix Jiménez, que cuenta con una estrella Michelin y dos Soles Repsol en España.

En cuanto a Otafuku, esta propuesta se encuentra ubicada dentro de Viva la vida. En este sushi bar, 10 personas se sientan en la misma barra y se ponen en manos del itamae (chef) para que los sorprenda con sabores umami. El menú consta de 11 pasos. Los platos están compuestos en un 90% por mariscos y pescados frescos.
“Estamos muy ilusionados con nuestra llegada a Cartagena. Creemos en el país, le seguimos apostando, nos gusta impulsar la economía nacional y generar empleo, pero lo más importante, es que somos incansables a la hora de ofrecer momentos de felicidad a través de experiencias gastronómicas, sensoriales y de estilo de vida de primer nivel. Esto es lo que traemos a Cartagena”, agregó Palacios.

Lea también: ¿Qué resultados políticos son probables más allá de quién gane las elecciones EE. UU?