Tras declararse en quiebra, la cadena de restaurantes de Estados Unidos arrancó el proceso de cierre de sus locales en Colombia, ubicados en Bogotá y Barranquilla.

Luego de haber entrado en proceso de reorganización en 2016, y haber luchado contra las consecuencias del Covid-19 en 2020, la cadena de restaurantes TGI Friday’s se declaró en quiebra recientemente.

La compañía presentó el Capítulo 11 de la ley de Estados Unidos el 2 de noviembre en el Distrito Norte de Texas, enumerando activos de entre US$100 millones y US$500 millones y pasivos de entre US$100 millones y US$500 millones en su petición de quiebra.

“El principal impulsor de nuestros desafíos financieros fue el Covid-19 y nuestra estructura de capital”, dijo Rohit Manocha, presidente ejecutivo de la cadena, en una declaración separada.

Tras esta decisión, la cadena arrancó con el proceso de cierre de sus locales en Colombia. En el país, TGI Friday’s abrió su primer local en la calle 93 de Bogotá. Paulatinamente, la cadena abrió ocho locales adicionales, incluyendo uno en Barranquilla, aunque no logró superar los efectos financieros de la crisis, lo que la llevó a acogerse a la Ley de Insolvencia en Colombia para intentar reestructurarse, pero este esfuerzo no fue suficiente para evitar los cierres.

La decisión de declararse en quiebra se produce después de que Bloomberg News informara anteriormente que TGI Friday’s estaba evaluando sus opciones para seguir financiando sus restaurantes durante una reestructuración del Capítulo 11. El sábado, la compañía dijo que había conseguido un compromiso de financiación de deudor en posesión.

TGI Friday’s opera 39 restaurantes en Estados Unidos. Su marca y propiedad intelectual son propiedad de TGI Fridays Franchisor LLC, que tiene 56 franquiciados en 41 países y no está incluida en la declaración del Capítulo 11, dijo la compañía.

Lea también: Esteban Restrepo es el nuevo secretario privado de Ecopetrol