La acumulación de efectivo de la compañía, junto con una pausa notable en la recompra de acciones, está generando especulaciones en Wall Street.
Warren Buffett, el legendario inversionista y CEO de Berkshire Hathaway, está reduciendo posiciones en algunas de sus mayores participaciones, incluida Apple, mientras acumula una formidable reserva de efectivo.
Para finales de septiembre, la posición de efectivo de Berkshire alcanzó los US$352.200 millones, un aumento de casi 17,4% en comparación con el trimestre anterior. La acumulación de efectivo de la compañía, junto con una pausa notable en la recompra de acciones, está generando especulaciones en Wall Street.
El cambio en la estrategia de inversión de Buffett se produce mientras el S&P 500 ha subido un 20% en lo que va de 2024, llevando las valoraciones a niveles que Buffett considera por encima del valor intrínseco.
Sus razones parecen ser dos: precios elevados de las acciones y un inminente aumento en los impuestos sobre las ganancias de capital.
“Cuando las acciones están sobrevaloradas, nos convertimos en vendedores, no compradores”, señaló Buffett en la última reunión anual de Berkshire.
Su visión del mercado en general se alinea con los comentarios que compartió a principios de este año, advirtiendo que el déficit del Tesoro de los EE. UU. podría provocar aumentos de impuestos.
Apple, durante mucho tiempo la joya de Berkshire, ha sido una de las principales acciones vendidas. Berkshire liquidó 100 millones de acciones de Apple en el tercer trimestre, dejando a la firma de inversión con aproximadamente US$70.000 millones en acciones de la compañía tecnológica, una fuerte reducción en comparación con los casi US$175.000 millones que alguna vez poseía.
Desde el comienzo de 2024, Berkshire ha reducido aproximadamente el 70% de su posición en Apple. Apple, que actualmente cotiza a casi 30 veces las ganancias proyectadas, es una acción que muchos analistas, incluido Chris Bloomstran, presidente de Semper Augustus Investments Group, consideran sobrevalorada dado el desacelerado crecimiento proyectado.
La estrategia de Berkshire también va más allá de Apple. La firma ha vendido casi US$10.000 millones en acciones de Bank of America desde julio, según CNBC, marcando un cambio poco común en una participación que alguna vez fue fundamental para el holding.
Por primera vez desde 2018, Berkshire no recompró ninguna acción en el tercer trimestre. La decisión subraya la filosofía de Buffett de realizar recompras solo cuando las acciones de Berkshire cotizan por debajo de su valor intrínseco. Con el precio de las acciones disparándose junto con otros índices principales, la propia valoración de Berkshire ya no representa una compra atractiva para Buffett, un sentimiento que se refleja en su decisión de abstenerse de grandes recompras.
Otro factor que influye en las decisiones de Buffett es la anticipación de un aumento en los impuestos. Con la deuda del gobierno de EE. UU. en aumento, Buffett ha sido franco al esperar que se incrementen los impuestos sobre las ganancias de capital como un medio para cerrar la brecha fiscal. “Es probable que haya mayores impuestos”, dijo a los accionistas en mayo. Esta perspectiva ha influido en su decisión de realizar ganancias ahora, en lugar de esperar posibles impactos fiscales en el futuro.
A pesar de su precaución, Buffett sigue siendo un defensor firme de los fondos indexados de bajo costo para los inversionistas individuales. Históricamente, ha aconsejado un enfoque de “comprar y mantener”, especialmente para aquellos con horizontes a largo plazo. “Para el inversionista promedio, la mejor estrategia sigue siendo un fondo indexado de bajo costo en el S&P 500”, reiteró Buffett.
Para los inversionistas que siguen invirtiendo regularmente en índices, los recientes movimientos de Buffett podrían significar futuras oportunidades de compra. Si la precaución de Buffett resulta ser acertada, los mercados podrían ofrecer precios de entrada más bajos, ideales para quienes buscan aprovechar el crecimiento a largo plazo del mercado.
Siga las historias de negocios en nuestra sección especializada