Entre el jueves 31 de octubre y este domingo, la generación térmica aportó 650 MW al Sistema Interconectado Nacional SIN, que suplieron la demanda de energía de la región Caribe.
La Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg) destacó el papel jugado por las plantas de generación del grupo térmico (TEBSA, Termocandelaria y Termoflores) durante los últimos cinco días en los que se realizó el mantenimiento de la Regasificadora de Cartagena (SPEC), y dijo que contribuyeron a mitigar los riesgos de desatención de la demanda eléctrica en la región Caribe.
Según el gremio, los agentes térmicos realizaron las gestiones que permitieran contar con el gas suficiente para asegurar el suministro de este energético, logrando garantizar entre 120 y 130 millones de pies cúbicos día.
Así, dichas térmicas aportaron una generación superior a 650 MW entre el jueves 31 de octubre y el domingo 3 de noviembre.
“Lo anterior, muestra el compromiso de los generadores térmicos del país con el abastecimiento de la demanda de energía eléctrica y el desarrollo del mercado de gas natural”, señaló Alejandro Castañeda, presidente de Andeg.
El directivo recalcó que el trabajo articulado y oportuno entre el sector empresarial y los agentes del mercado fue clave para anticiparse y lograr la cobertura de gas; y reconoció como “positiva y necesaria la gestión de las medidas tomadas por parte del Ministerio de Minas, como una medida preventiva para asegurar los ajustes regulatorios y, de esta forma, garantizar la sostenibilidad de los agentes del mercado”.
Finalmente, el gremio reiteró la importancia de la generación térmica para la seguridad energética del país y como respaldo para la transición energética, donde las plantas térmicas son un activo que contribuye a la diversificación y resiliencia de la matriz de generación eléctrica.